Informan que bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos doce muertos, entre ellos un periodista

Los ataques israelíes en Gaza siguen incrementando la cifra de víctimas fatales entre la población civil del enclave. Foto; Reuters/Hatem Khaled

Uno de los ataques con misiles sobre el casco antiguo de la ciudad de Gaza, así como en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja, dejó varias víctimas fatales, entre ellas el periodista Bahaa Okasha, su esposa y su hijo, según la agencia palestina de noticias Wafa.


Decenas de personas murieron, incluidos un periodista y su familia, o han resultado heridas en la madrugada de este sábado como consecuencia de una nueva oleada de bombardeos del Ejército israelí sobre distintos puntos de la Franja de Gaza.

Al menos diez personas fallecieron y un número aún indeterminado resultaron heridas, entre ellas varios niños, en un ataque contra una vivienda familiar en la ciudad de Al Zawaida, en el centro del enclave, según fuentes recogidas por la agencia palestina de noticias Wafa.

El mismo medio ha notificado también varias víctimas mortales tras un bombardeo israelí en el casco antiguo de la ciudad de Gaza, así como en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja, donde el periodista Bahaa Okasha, su esposa y su hijo han perdido la vida.

Previamente, a última hora del viernes, Wafa había informado de la muerte de al menos otros dos civiles en un ataque con misiles llevado a cabo por aviones israelíes en el barrio de Al Sabra, al sur de Gaza.

Más de 34.950 personas han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel hace más de 200 días, según un nuevo balance difundido este viernes por el Ministerio de Sanidad gazatí y que actualiza la cifra de fallecidos con 32 nuevos casos en las últimas 24 horas.

En concreto, el gobierno de la Franja, vinculado a Hamas, tiene constancia de 34.943 fallecidos y 78.572 heridos. Se trata en cualquier caso de un balance provisional, ya que las autoridades han advertido de que sigue habiendo víctimas bajo los escombros o en zonas inaccesibles para los servicios de emergencia.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.