Anthony Fauci reacciona a los 500.000 muertos de Covid-19 en EE.UU.: “Es terrible, es horrible”

El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el 21 de enero pasado. Foto: Reuters

"No vimos nada parecido desde hace 100 años, desde la pandemia de 1918", dijo a CNN el inmunólogo y asesor del Presidente Joe Biden.


Estados Unidos se preparaba este domingo para superar la barrera de los 500.000 muertos por coronavirus (marca simbólica que el país habría alcanzado durante la jornada, según algunos medios), mientras la campaña de vacunación ofrece una luz de esperanza.

“Es terrible, es horrible”, reaccionó el domingo el inmunólogo Anthony Fauci, consejero del Presidente Joe Biden.

“No vimos nada parecido desde hace 100 años, desde la pandemia de 1918”, dijo en CNN. “Es algo que quedará en la Historia. En décadas, las personas todavía hablarán de este momento en el que tanta gente murió”.

Según cifras de la Universidad Johns Hopkins, el domingo por la mañana la cifra de muertos superaba las 497.000 personas. Sin embargo, un conteo posterior publicado por NBC News aseguró que el país había superado la marca simbólica de los 500.000 fallecidos por Covid-19. Según la cadena de televisión, esa cantidad rivaliza con la población de Atlanta o Sacramento (California).

Anthony Fauci y Joe Biden durante una visita a los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Bethesda, Maryland, el 11 de febrero pasado. Foto: Reuters

El primer deceso por Covid-19 en Estados Unidos fue anunciado hace un año, el 29 de febrero de 2020. En enero, el país llegó a 400.000 fallecidos. Pasaron tres meses antes de que el país cruzara otra cota terriblemente simbólica, la de los 100.000 muertos.

Amargura

“¡500.000! Son 70.000 (personas) más que todos los estadounidenses muertos durante la Segunda Guerra Mundial, en un período de cuatro años”, lamentó el viernes el Presidente Joe Biden. “Toda esta amargura... toda esta pena... todo este dolor”, remató.

En un discurso en una fábrica de vacunas de Pfizer en Kalamazoo, Michigan, el cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos destacó que el ritmo de vacunación arroja algo de esperanza.

“Creo que nos acercaremos a la normalidad de aquí a final de este año. Si dios quiere, esta Navidad será diferente de la anterior”, sostuvo.

Activistas del Covid Memorial Project marcan la muerte de 200.000 vidas perdidas en EE.UU. por el coronavirus después de colocar miles de pequeñas banderas estadounidenses en los terrenos del National Mall en Washington, el 22 de septiembre pasado. Foto: AP

Con una media de 1,7 millones de vacunas inoculadas cada día, cifra que debería aumentar en las próximas semanas, Biden se mostró confiado en alcanzar 600 millones de dosis -es decir vacunar a toda la población- para fines de julio.

“Desafío logístico”

En total 61 millones de personas recibieron una de las dos vacunas autorizadas en Estados Unidos (Pfizer/BioNTech y Moderna), y 18 millones ya tuvieron las dos dosis requeridas.

Al ritmo actual, se necesitarían nueve meses o más para cubrir al 75% de los norteamericanos con una vacuna de dos dosis. Pero una versión de una dosis, de Johnson & Johnson, podría aprobarse en Estados Unidos en unas semanas, lo que podría comenzar a romper el estancamiento.

Además, luego de un peak epidémico en enero, la media semanal de muertos y nuevos casos está en claro descenso, según datos del Covid Tracking Project.

Un hombre recibe su segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 en una clínica de la Universidad de Howard, en Washington, el 11 de febrero. Foto: AP

La actual ola de frío polar y tormentas de nieve en el país frenaron la campaña de vacunación en todos los estados, dijo el viernes Andy Slavitt, consejero de la Casa Blanca contra el coronavirus.

“No hubo jamás, jamás, jamás un desafío logístico más grande que el que tratamos de completar, pero lo estamos logrando”, esgrimió Biden.

Fauci insiste sobre la importancia de vacunar “lo más rápido posible”.

“Para julio tendremos suficientes vacunas disponibles para poder vacunar a prácticamente todo el mundo. Serán 600 millones de dosis para 300 millones de personas”, añadió Fauci en el programa Fox News Sunday.

“No creo que hayamos vacunado a suficientes personas todavía para obtener la inmunidad colectiva”, afirmó ante la cadena NBC News. “Lo que no quiero ver, y ninguno de mis colegas, es ver esa pendiente descendiente y decir: ‘Vaya, ahora estamos fuera de peligro. Estamos en buena forma”.

El inmunólogo aventuró que el país podría acercarse a “un grado de normalidad” para fin de año, aunque todavía es posible que los estadounidenses usen mascarillas en 2022. “Cuando la inmensa mayoría de las personas de la población estén vacunadas, entonces me sentiré cómodo diciendo, ya sabes, ‘Tenemos que quitarnos las mascarillas’”, indicó en CNN.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.