Arabia Saudita desmiente "una crisis" en el país tras el caso Jamal Kashoggi

Ibrahim al Asaf
AFP

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Ibrahim al Asaf, habló sobre el caso del periodista asesinado en el consulado saudita en Estambul.


El caso de Jamal Khashoggi, el periodista asesinado en el consulado saudita en Estambul, no ha provocado una "crisis" en  el país del Golfo, aseguró este viernes Ibrahim al Asaf, nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Riad, en una entrevista exclusiva con la AFP.

Asaf fue nombrado ministro de Exteriores el jueves, en lugar de Adel al Jubeir, con motivo de una remodelación ministerial

"El caso de Jamal Khashoggi (...) nos entristeció a todos", declaró a la AFP Asaf, el día después de su nombramiento al frente de la diplomacia saudita.

"Pero no atravesamos una crisis, estamos en un momento de cambio", añadió, en alusión a las reformas económicas y sociales que impulsa el príncipe heredero Mohamed Bin Salman.

Su predecesor, Adel Al Jubeir, había defendido al príncipe heredero en el  caso Khashoggi, que salpicó la imagen del régimen de Riad tras el asesinato de  este periodista, el 2 de octubre en el consulado de Arabia Saudita en Estambul.

Riad defiende que Jamal Khashoggi fue asesinado en una operación que se  produjo "fuera del dominio" de las autoridades sauditas, y en la que estuvieron  implicados el jefe adjunto de los servicios secretos del país, Ahmad al Asiri,  y el consejero de la corte real, Saud al Qahtani, quienes fueron destituidos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.