Daunte Wright: El nuevo caso de brutalidad policial que enfrenta a Minneapolis a casi un año de la muerte de George Floyd

Foto: AFP

Brooklyn Center es ahora el escenario de las manifestaciones contra el racismo. Esto luego de que un joven de 20 años recibiera un disparo de la policía durante un control de tránsito.


Nuevamente la ciudad de Minneapolis se convierte en el epicentro de las protestas contra el racismo y la brutalidad policial. Esto en medio del juicio contra el policía acusado de la muerte del joven afroamericano George Floyd, a raíz de la muerte de Daunte Wright (20) en manos de la policía local.

El hecho ocurrió el domingo en Brooklyn Center (Minnesota) durante una control vehicular que terminó con la vida de Wright cuando recibió un disparo de parte de un uniformado. Tras ello comenzaron una serie de movilizaciones afuera de la estación de policía y las autoridades llamaron a la Guardia Nacional para dispersar a los manifestantes con gas lacrimógeno y balas de goma.

Al día siguiente el jefe de la policía local, Tim Gannon, aseguró que Wright recibió el disparo de bala de manera accidental, ya que el oficial que lo detuvo buscaba usar una pistola que le descargaría electricidad, conocidas como Taser. “Fue un tiro accidental que resultó en la trágica muerte del Sr. Wright”.

Gannon presentó el video de la detención durante una conferencia de prensa y explicó la situación. “Creo que el agente tenía la intención de desplegar su Taser, pero en cambio disparó al señor Wright con una bala”, sostuvo.

“Esto me parece, por lo que he visto y la reacción y angustia del policía inmediatamente después, que esto fue una descarga accidental que resultó en la trágica muerte del señor Wright”, agregó.

Debemos tener paz esta noche”

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lamentó el lunes la muerte “trágica” del joven afroestadounidense Daunte Wright a manos de la policía durante un control de tráfico y pidió que las protestas sean “pacíficas” tras una primera noche de tensiones.

“Quiero volver a dejarlo claro: no hay absolutamente ninguna justificación, ninguna, para los pillajes”, señaló Biden, aunque dijo que las manifestaciones pacíficas eran “comprensibles”.

“Sabemos que la rabia, el dolor, el sufrimiento que existe en la comunidad negra en este contexto es real, grave e importante”, agregó el Mandatario demócrata. “Pero ello no justifica la violencia”, puntualizó. “Deberíamos escuchar a la madre de Daunte, quien pide paz y tranquilidad”.

En tanto, el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, decretó un toque de queda para la noche del lunes. “Debemos tener paz esta noche”, dijo Frey al anunciar la medida que regirá entre las 19.00 y las 06.00 horas de martes, y que también regirá en la vecina Saint Paul y en los tres condados delárea metropolitana, incluyendo el de Hennepin, donde tuvo lugar el incidente en el que murió el joven de 20 años.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.