Guaidó agradece a la Asamblea Nacional opositora el apoyo a su Acuerdo de Salvación Nacional y a su propuesta de negociación con Maduro

Foto: Europa Press

El líder opositor, reacio a dialogar con el gobierno venezolano, ha planteado una "hoja de ruta" que concluiría con la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias “libres” y que tendría como principal catalizador un proceso de diálogo con supervisión internacional. En tanto, el mandatario chavista, aunque en un primer momento aseguró que Guaidó busca diálogo porque está “aislado y derrotado”, descartando inicialmente una eventual negociación, posteriormente ha dicho que está “listo” para reunirse con la oposición y hacerlo con el apoyo de la UE, Noruega y el Grupo de Contacto.


El líder opositor venezolano Juan Guaidó agradeció a la Asamblea Nacional opositora el respaldo a su propuesta de negociación con el gobierno de Nicolás Maduro, a la que ha llamado Acuerdo de Salvación Nacional, de cara a las próximas elecciones.

En este sentido, Guaidó ha mostrado su agradecimiento con la Asamblea Nacional elegida en 2015 y la única que la oposición considera legítima -tras unas elecciones no reconocidas el pasado diciembre de 2020 en las que el ‘chavismo’ se hizo con el poder del órgano-, por la “claridad y muestra de unión” al “respaldar la propuesta del Acuerdo de Salvación Nacional.

Según aseguró el autoproclamado “presidente encargado” del país llanero a través de su cuenta de Twitter, “unir a todos los factores hacia una misma dirección” es la clave para “afrontar cualquier escenario y lograr una solución en Venezuela”.

Horas antes, la Asamblea emitió un comunicado en el que han mostrado su apoyo “categórico” a este diálogo planteado por Guaidó “entre el régimen, las fuerzas democráticas y la comunidad internacional”.

Este Acuerdo de Salvación Nacional contemplaría “la convocatoria de un cronograma de elecciones libres y justas con observación y respaldo internacional” y “la entrada masiva de ayuda humanitaria y vacunas contra el Covid-19”, recuerda el comunicado.

Así como “garantías democráticas amplias para todos los actores políticos”, mecanismos para “la reinstitucionalización, la liberación de todos los presos políticos, el regreso de los exiliados y justicia transicional”.

Frente a esta situación, la Asamblea se ha ofrecido a “organizar a las fuerzas democráticas nacionales”, así como a la comunidad internacional “en torno a estos objetivos”.

El líder opositor, reacio a dialogar con el gobierno venezolano, ha planteado una ‘hoja de ruta’ que concluiría con la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias “libres” y que tendría como principal catalizador un proceso de diálogo con supervisión internacional.

Maduro, aunque en un primer momento aseguró que Guaidó busca diálogo porque está “aislado y derrotado”, descartando inicialmente una eventual negociación, posteriormente ha dicho que está “listo” para reunirse con la oposición y hacerlo con el apoyo de la UE, Noruega y el Grupo de Contacto.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.