Ministros de la UE aprueban planes de recuperación pospandemia de 12 países

Unión Europea

“Es el inicio real del plan de recuperación de la UE”, dijo el martes el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni.


Los ministros europeos de Economía y Finanzas aprobaron formalmente este martes los planes de recuperación de 12 países del bloque, incluidos España, Francia, Italia y Alemania, aunque persisten las dudas sobre la propuesta de Hungría.

La Unión Europea (UE) implementa así gradualmente su plan de recuperación económica pospandemia, y la aprobación formal de los planes nacionales significa que esos 12 países ya pueden recibir el primer pago de las sumas prometidas.

Los pagos subsecuentes dependerán de si los gobiernos nacionales cumplen las reformas y los compromisos asumidos para promover las economías verdes y digitales de Europa.

La lista de países beneficiados incluye también a Austria, Bélgica, Dinamarca, Grecia, Letonia, Luxemburgo, Polonia y Eslovaquia.

“Es el inicio real del plan de recuperación de la UE”, dijo el martes el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, antes de una reunión de ministros de Finanzas del bloque en Bruselas.

España e Italia serán los principales beneficiarios del plan, con un total de casi 70.000 millones de euros (unos 83.000 millones de dólares) en subvenciones durante los próximos cinco años, al tiempo que Francia se beneficiaría con casi 40.000 millones de euros (unos 47.000 millones de dólares).

Apenas dos de los 27 países del bloque -Bulgaria y Holanda- aún no han presentado sus propuestas.

En tanto, la propuesta de Hungría se ha convertido en un dolor de cabeza político, y la Comisión Europea aún no la ha aprobado debido a las preocupaciones sobre el compromiso de Budapest de luchar contra la corrupción.

La situación se vio agravada por una ley anti-LGBT impulsada por el primer ministro, Viktor Orban, que generó indignación en la UE y presiones para que la Comisión tome medidas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.