Así se prepara el Parque Bicentenario para la COP25: Contará con más de 3.000 puntos de acceso a Internet

Cop25
Chile recibirá la Cop25 durante 2019.

El Presidente Sebastián Piñera y la ministra Carolina Schmidt, contaron los detalles de cómo se prepara el recinto para recibir a autoridades internacionales y público interesado en asistir a las diversas actividades que ofrecerá el evento por el cambio climático.


Al medio día de este lunes la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, se reunió con el Presidente Sebastián Piñera para dar a conocer todos los detalles de la sede donde se realizará la COP25.

La cumbre más grande del mundo en relación al cambio climático se llevará a cabo en diciembre, al interior del Parque Bicentenario de Cerrillos.

En el recinto, ubicado en Av. Pedro Aguirre Cerda 5000, se levantará un centro de convenciones de 85 mil m2 de carpas que se distribuirán en 300 mil metros, dividiéndose en dos zonas.

LEE MÁS: ¿DiCaprio y Schwarzenegger a la COP25?

El sector azul,

por un lado, será el espacio donde las

autoridades y delegados internacionales

se reunirán con equipos negociadores.

En el verde, por otro, será el espacio abierto a todo público

para que la ciudadanía pueda ser parte del evento, generando interacción, invitando a la acción climática y a la presentación de soluciones innovadoras para hacer frente al desafío mundial.

Entre los datos técnicos del espacio, se puede adelantar que contará con 110 km de cables para uso de las tecnología de la información; 90 km de cables eléctricos; 25 km de fibra óptica y más de 3.000 puntos de conexión a Internet.

COP25 Mapa del Parque Bicentenario

LEE MÁS: "Definitivamente voy a Chile": Greta llega a Nueva York y reconfirma su presencia en la COP25

El espacio tendrá más de 60 containers para baños y unas 40 salas de reuniones. Para que el idioma no sea un problema, también se dispondrá de más de

50 cabinas de traducción simultánea y más de 6.000 receptores de traducción simultanea. 

Para pasar la jornada habrán tres restaurantes con una superficie total de 2.700 m2, food trucks distribuidos en distintos puntos, una zona para niños y un escenario solar donde se presentarán músicos y expositores. 

Finalmente, el punto verde lo pondrá la plantación de más de 1.000 árboles y de 20 mil plantas, que son nativos de la zona central del país.

"Somos un país tremendamente vulnerable"

Sebastián Piñera en escenario COP25

El Presidente Sebastián Piñera habló de su preocupación respecto a la posición de Chile ante el cambio climático. "Somos un país tremendamente vulnerable, ya lo estamos experimentando y, en algunos casos, sufriendo", dijo respecto a la sequía que golpea al país.

Ante esto, el mandatario llamó a ser conscientes de el camino incorrecto que ha tomado la humanidad, para hacer los cambios que sean necesarios: "En nuestro país hemos tomado ya algunas decisiones importantes, como la decisión de descarbonizar nuestra matriz energética".

En este sentido la autoridad destacó el potencial de Chile en materia de energías renovables; el cambio en un transporte público abastecido por energía eléctrica y la eliminación de bolsas plásticas (en el comercio) como un hecho pionero en el mundo.

Según las palabras de Sebastián Piñera, la COP25 tendrá como eje central el cuidado de los océanos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.