Corte de Concepción rechaza amparo en favor de alcalde Juan Carlos Reinao y confirma su prisión preventiva

Alcalde de Renaico “está en rebeldía” tras no presentarse en cárcel de Traiguén
El alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, está en prisión preventiva.

El abogado querellante José Francisco Rodríguez sostuvo que “el único camino que le tocaba a la Corte de Apelaciones penquista, era el rechazo de este mal fundado recurso de amparo que se presentó incluso sin haberse apelado la resolución que decretó la prisión preventiva y aún cuando el alcalde se dio a la fuga".


En fallo unánime, la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Concepción, presidida por la ministra Matilde Esquerré Pavón, rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa de Juan Carlos Reinao Marilao que pretendía que se declarara ilegal la prisión preventiva en la que se encuentra el alcalde de Renaico.

El jefe comunal es investigado por el Ministerio Público por su presunta responsabilidad como autor de cuatro delitos consumados de violación, tres abusos sexuales y una inducción al aborto. Se trata de ilícitos que se habrían producido entre 2006 y 2020. Dos de las presuntas víctimas eran menores de edad en el momento de los hechos denunciados. Los antecedentes preliminares que dispone el fiscal son las pruebas aportadas por los registros telefónicos, llamadas, audios, videos, fotografías, mensajería de texto y los testimonios de las denunciantes.

Según la indagatoria del Ministerio Público y los antecedentes revelados en la formalización, a las jóvenes les ofrecía ayuda para el desarrollo de sus estudios mediante becas y otros beneficios, ejerciendo su influencia como autoridad sobre ellas al momento de cometer los delitos, en los que además habría usado fármacos para drogarlas.

El abogado querellante José Francisco Rodríguez sostuvo que “el único camino que le tocaba a la Corte de Apelaciones penquista, era el rechazo de este mal fundado recurso de amparo que se presentó incluso sin haberse apelado la resolución que decretó la prisión preventiva y aún cuando el alcalde se dio a la fuga y fue necesario desplegar operativos de carácter internacional para proceder a aprender y poder llevarlo al penal de Traiguén”.

El 3 de noviembre, el Juzgado de Garantía de Cañete dejó sujeto a Reinao a la medida cautelar privativa de libertad. Según el ente persecutor, Reinao Marilao cometió los delitos imputados en contra de cinco víctimas, en las comunas de Tirúa, Contulmo, Lebu, Alto Biobío, Renaico, Santiago y Negrete, aprovechándose de su cargo de alcalde.

Luego de ser formalizado, el alcalde fue declarado en rebeldía por no presentarse de manera voluntaria al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Traiguén y se mantuvo prófugo de la justicia por una semana. Finalmente se entregó en compañía de su abogado defensor en el recinto penitenciario y permanece allí actualmente.

En la audiencia de formalización, el magistrado Cristián Rosenberg de la Fuente fijó en cuatro meses el plazo de investigación. Así, el Ministerio Público dispone de todo ese tiempo para reunir más antecedentes y pruebas para acusar al que fuera presidente de la Asociación de Municipios con Alcalde Mapuche.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.