Declaran alerta ambiental para este sábado en la Región Metropolitana

Los ministros del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y de Transportes, Juan Carlos Muñoz, junto con la delegada presidencial RM, Constanza Martínez, realizan el lanzamiento de la Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2022 de la Región Metropolitana, instancia que incluye -entre algunas medidas- la Restricción Vehicular y la paralización de industrias cuando se declara un episodio por mala calidad del aire en Santiago.
FOTO: VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO
Contaminación en la Región Metropolitana. FOTO: VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO

La autoridad llamó a respetar las medidas como prohibición de funcionamiento de calefactores a leña o derivados de la madera. Por tratarse de un sábado, no rige la restricción vehicular.


La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana (RM), en recomendación de la Seremi de Medio Ambiente RM, declaró la segunda alerta ambiental consecutiva para la cuenca de Santiago debido a las “desfavorables” condiciones de ventilación.

La medida, tomada para resguardar la salud de los habitantes de la región, se da debido a la falta de ventilación de la cuenca y por las actividades realizadas por las personas, como el uso de calefactores a leña durante la jornada de este viernes, en que también regía una alerta ambiental. Así, durante el día, las estaciones de la Red de Monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente de Cerro Navia y Pudahuel, mantuvieron niveles de “alerta” debido al material particulado en el aire.

Según lo pronosticado por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), para este sábado 01 de julio, se prevé circulación ciclónica en superficie y dorsal en altura dando paso a aproximación de vaguada, sin probabilidad de advección costera hacia la cuenca de la RM. Se esperan temperaturas entre 4°C y 24°C.

La autoridad hizo un especial llamado a la población a respetar las restricciones permanentes, como la prohibición al uso de calefactores de leña y derivados de la madera -salvo el pellet-, lo que será fiscalizado por la Seremi de Salud de la RM, en conjunto a los municipios y Carabineros.

Se recalcó, además, que las quemas agrícolas están restringidas hasta el 31 de octubre. El cumplimiento de la medida será fiscalizado por la Seremi de Agricultura de la RM, junto a personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

En tanto, por tratarse de un día sábado, la restricción vehicular no rige.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.