Este martes comienza el proceso de inscripción para la Prueba de Transición: Examen será rendido la primera semana de diciembre

La reapertura de escuelas será la regla este año, pero con medidas sanitarias y siempre que la autoridad lo permita. Foto: Rodrigo Gálvez

El periodo para registrarse en la rendición de esta prueba comienza hoy a las 9 horas en el Portal de Inscripción disponible en acceso.mineduc.cl., y se extenderá hasta el viernes 23 de julio. Este año la Prueba de Transición se rendirá en dos grupos diferidos: el 6 y 7, y el 9 y 10 de diciembre.


Los buenos resultados que vimos en el proceso anterior, principalmente en la disminución de las brechas, nos confirman que los cambios que hemos introducido van en la dirección correcta”, explicó el pasado viernes Juan Eduardo Vargas, subsecretario de Educación Superior.

Vargas se refirió a la Prueba de Transición (PDT), una nueva evaluación de acceso a la Educación Superior de carácter obligatoria de Comprensión Lectora, una Prueba de Acceso obligatoria de Matemática y una serie de pruebas electivas ideadas por el comité Técnico de Acceso al Subsistema Universitario, a modo de reemplazo de la PSU en el marco de la emergencia sanitaria que comenzó en 2020.

Una evaluación que, según anunció la Subsecretaría de Educación Superior el pasado viernes, continuará en vigencia en 2021. Este año, la PDT se rendirá en dos grupos diferidos: el 6 y 7, y el 9 y 10 de diciembre. Esto con el objetivo de cumplir con las medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19.

Un proceso de admisión que comenzó hoy martes 22 de junio a las 9:00 horas, en el Portal de Inscripción disponible en acceso.mineduc.cl., y se extenderá hasta el viernes 23 de julio a las 13:00 horas. Este incluye a las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso para el año 2022.

El valor de inscripción para la PDT es $32.700, para lo cual está disponible el beneficio de la beca de inscripción para los estudiantes de la promoción. La información sobre los requisitos de dicha beca está disponible en el mismo portal.

El Mineduc realizó modificaciones a la prueba rendida en 2020, específicamente en las pruebas obligatorias de Matemática y de Comprensión Lectora, donde las preguntas “del nuevo tipo” representarán un 50% del total de preguntas. 

Además, la prueba electiva de Historia y Ciencias Sociales tendrá 65 preguntas en vez de 80, y la de Ciencias aumentará las preguntas relacionadas al pensamiento científico.

Las fechas de rendición de la PDT serán asignadas aleatoriamente según el número de RUT, las que serán informadas oportunamente.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.