Municipio de San Clemente solicita apoyo militar para rescatar cientos de animales atrapados en la cordillera del Maule

Producto de las nevazones que se han producido en la zona, los animales, entre los que hay vacas, ovejas y cabras, no han podido ser bajados junto a sus arrieros. "Está quedando la tendalada", dijo un arriero.


Cientos de animales se encuentran atrapados en la alta cordillera de la Región del Maule.

Producto de las nevazones que se han producido en la zona, los animales, entre los que hay vacas, ovejas y cabras, no han podido ser bajados junto a sus arrieros. Previamente, se encontraban en sectores de pastoreos en la Laguna del Maule, paso Pehuenche y Campanario.

Ya han pasado más de 10 días desde que se encuentran en esas zonas, por lo que los arrieros solicitaron apoyo al municipio.

Ayer, el Servicio Agrícola y Ganadero explicó: “El Servicio aclara que, el 4 y 5 de mayo se produjo una tormenta de nieve que provocó serios inconvenientes para aquellos animales que aún no habían sido retirados de cordillera. En este sentido, el SAG aclara que la responsabilidad del cuidado de animales y anticipación ante estas situaciones climáticas es exclusiva de los arrieros o propietarios/as de ganado, quienes poseen vasta experiencia en pastoreo de animales en cordillera. No obstante, lo anterior, el SAG ha subido a la barrera Campanario y realizado inspección de animales en 7 jornadas del mes de mayo, cuando se ha solicitado y coordinado con los ganaderos de la provincia”.

Y hoy, la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, señaló que se comunicaron con la Delegación Presidencial de la región para pedir ayuda “urgente”. “No podemos dejar que los animales pierdan la vida”. Asimismo, señaló que se comunicaron con Carabineros para que disponga un helicóptero y al Ejército para que colaboren con motos de nieve.

“Lo que le estamos pidiendo al SAG, no es que ellos vayan a rescatar a los animales, sino que tomen las acciones pertinentes, con urgencia y con celeridad para evitar que ocurra lo que ya está ocurriendo en este minuto, que es que se mueran los animales”, dijo Sepúlveda.

El presidente de asociación de pequeños crianceros del Maule, Omar Reyes, dijo que ya estaba quedando la “tendalada”. “Bajé el fin de semana pasado con animales míos. Están quedando hartos colegas atrapados por las nevazones muy seguidas. Están todos desgastados y los caballos ya no dan para más. Los animales llevan 15 días sin alimentación y sin forraje. Se están muriendo los animales de hambre.

Según dijo, hay unos 500 animales atrapados. “El problema este pasó porque hubo muchas nevazones seguidas. Tres días y después paró. Con eso se juntó más de metro y medio o dos metros. Las huellas se borraron”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.