"No tenemos la intención de amedrentar": Brito y encuentro con Piñera en medio de discusión por acusación constitucional

Haroldo Brito
El presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito. Foto: Aton

El presidente del máximo tribunal fue claro en sostener que el encuentro no revierte "una presión indebida", pues "lo indebido sería haberlo hecho de manera clandestina".


"El objetivo fue hacerle presente al jefe del Estado, porque en esa calidad hemos venido a conversar con él, la preocupación de la Corte Suprema sobre esta acusación constitucional formulada en contra de tres de sus ministros por una actuación de naturaleza jurisdiccional, que nosotros entendemos, al margen de este mecanismo de control parlamentario".

Así de claro abordó el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, el objetivo de la reunión que este martes sostuvo con el Presidente Sebastián Piñera.

Teniendo en cuenta que la cita se da en medio de la discusión del sustento jurídico de la acusación contra tres ministros de la Corte, Brito, aunque reconoce su preocupación, descartó de plano que la intención fuera amedrentar a los parlamentarios que decidirán el futuro del líbelo.

"Esta situación indudablemente genera un comportamiento preocupante. Hay roces de funciones y por eso lo hemos querido destacar y señalar al Presidente. Hemos conversado largamente sobre este tema y es eso lo que hemos señalado. Le manifestamos lo que siempre hemos manifestado desde el primer día en estos antecedentes. Nos preocupa la garantía de la autonomía en razón de los ciudadanos. De las personas, eso lo conversamos detenidamente (...) Los jueces no tenemos la intención de amedrentar, ni la capacidad de amedrentar", indicó.

En esa línea, subrayó que "el sistema de justicia es un sistema de orden jurídico, donde no hay espacio para acciones de esa naturaleza. No se trata de una presión indebida, lo indebido sería haberlo hecho de manera clandestina. Nosotros sabemos lo que significa la jefatura del Estado, hacer presente lo que nos parece y nada más".

"Estamos conscientes que se están haciendo las acciones encaminadas a generar buena convicción para alcanzar prontamente la conclusión de este proceso. Nosotros entendemos el Estado como un conjunto de organizaciones, de entidades del Estado, que se relacionan, que están constantemente vinculadas entre sí.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.