Sierra Bella: dueño de San Valentino arremete contra denunciante y diputado Kaiser por supuesto “montaje” y “mentiras”

La extensa declaración del dueño de Sierra Bella donde reveló la premura de Santiago por adquirir la clínica
Felipe Sánchez, dueño de exclínica Sierra Bella y único accionista de San Valentino.

Felipe Sánchez presentó una querella donde asegura que el representante del primer inmueble que intentó adquirir la Municipalidad de Santiago, proporcionó información falsa que posteriormente fue usada de base para las denuncias ingresadas. Asimismo, advirtió que el parlamentario del Partido Republicano mintió al decir que es abogado y presentó comparaciones equivocadas, por lo que acusa a ambos de obstrucción a la investigación. Si bien inicialmente el 7° Juzgado de Santiago declaró inadmisible la acción, tras apelar los antecedentes fueron elevados a la Corte Suprema.


Una nueva arremetida de Felipe Sánchez, único accionista de la Inmobiliaria San Valentino, se suma en el marco del caso de la ex Clínica Sierra Bella, en el marco del cual el Ministerio Público indaga presuntos delitos de fraude al Fisco y donde también es protagonista la Municipalidad de Santiago.

Y es que si bien hace algunas semanas las acciones judiciales del abogado se dirigían en contra del municipio encabezado por Irací Hassler (PC) -buscando concretar la suspendida compraventa del inmueble por más de $ 8 mil millones-, en esta ocasión las emprendió en contra del representante del recinto que inicialmente la comuna adquiriría, Diego Berríos, y en contra del diputado del Partido Republicano Johannes Kaiser, por supuesto delito de obstrucción a la investigación.

En primer punto, como se lee en el documento de 15 carillas que ingresó ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, porque justamente Berríos, según Sánchez, proveyó antecedentes “falsos” que gatillaron las querellas y denuncias ingresada por concejales ante la Contraloría.

“La afirmación que sirve de base para sostener las querellas con que se inicia esta investigación y la primera denuncia realizada a la Contraloría General de la República, que sostiene que Clínica Sierra Bella fue publicada para ser vendida en la suma de $3.000.000.000, no es más que una información falsa que no tiene otro propósito que el de construir una proposición fáctica mendaz”, se sostiene en el escrito, para luego indicar: “la casilla (de correo electrónico) desde donde fue enviada esta información falsa a la alcaldesa de Santiago, sus concejales y los directores corresponde a Diego Berríos de Hoz, abogado de inversiones Las Malvas SpA”.

A mayor abundamiento, indica que aquellos antecedentes corresponden a una publicación realizada en la página Terrenos.com, y la cual “hoy no existe y resulta imposible encontrarla en la web o hacer un seguimiento de esta publicación”. Complementa, asimismo, que la información contenida en la misma también es errónea y que incluso, fue colgada en ese sitio con una fecha anterior a que San Valentino adquiriera la propiedad, el 8 de abril de 2021.

“Lo que es más grave y que refleja el montaje realizado a través de esta imagen, es que quien confeccionó esta publicación cometió un error grosero, que no puede ser perpetrado por nadie que seriamente publique la clínica para la real venta de esta propiedad. Esto es, que la Clínica Sierra Bella no tiene 1.908 metros cuadrados, sino que tiene 2.844 metros cuadrados”, manifiesta Sánchez en su querella.

Tras “mentiras” de Kaiser

En según punto, además, la querella del representante de San Valentino menciona que, al momento de prestar declaración, el diputado Johannes Kaiser mintió respecto de su profesión, ya aún no tiene título de abogado y aún así se presentó como tal.

“Con fecha 1 de marzo de 2023, aproximadamente a las 15:00 horas, el diputado concurre hasta la Brigada Anticorrupción Metropolitana y al ser entrevistado por el subcomisario respecto a su profesión u oficio señala ser abogado, hecho que es falso, por carecer del título establecido en el artículo 521 del Código Orgánico de Tribunales”, se sostiene en el texto de la querella.

Hace presente, en esa línea, que en la declaración de intereses y patrimonio que aparece en la Cámara de Diputados y que realizó el 31 de marzo de 2023, “declara ser comunicador audiovisual y no abogado”.

Así las cosas, el dueño de la exclínica solicitó al tribunal tener por interpuesta la querella criminal en contra de Diego Berríos y Johannes Kaiser, y solicitó ordenar una serie de diligencias y toma de declaraciones. Sin embargo, la jueza Marcia Figueroa declaró la acción inadmisible, por lo que Sánchez apeló y ahora los antecedentes fueron elevados a la Corte de Apelaciones de Santiago.

En primera instancia la magistrada indicó que, para que se configure el delito de obstrucción a la investigación se “exige que el aporte de los antecedentes falsos conduzcan al Ministerio Público a realizar u omitir actuaciones de la investigación, lo que en este caso no se cumple”. Y también, que no basta que Kaiser diga que es abogado para que se configure un delito.

Aún así, ahora será el turno del tribunal de alzada de revisar el mérito de lo expuesto y definir si la acción es o no admisible.

Comparación “irregular”

En medio de las alegaciones presentadas por Sanchez, éste también hizo referencia a comparaciones equivocadas que habría hecho el diputado Kaiser, puesto que ingresó documentos referentes a que la ex Clínica Sierra Bella debió ser vendida en condiciones similares a la que se transó Clínica Lo Curro.

“A través de esa presentación, pretende plantear nuevamente un hecho fáctico falso, cual es convencer al Fiscal a cargo de la investigación, que Clínica Lo Curro fue vendida en 255.000 uf. para realizar una comparación con el precio de venta de Clínica Sierra Bella, sosteniendo que ambos establecimientos de salud tienen similares precios y superficies, pese a que Clínica Lo Curro, se encuentra totalmente operativa”, sostuvo el abogado.

Pero en respuesta a aquello, el abogado que representa al diputado en la causa ingresó un escrito dirigido al fiscal Patricio Cooper, quien lidera la investigación, a fin de que tenga presente que las presentaciones hechas por ellos “sólo decían relación con el inmueble y no con la clínica en cuanto a tal, como establecimiento de comercio”.

“No hay referencia alguna a lo que el imputado denomina a ‘intangibles, correspondientes a patentes, permisos y otros’, es pura y simplemente una compraventa sobre los inmuebles”, se subraya en la presentación.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.