Alan García y Felipe Calderón destacan economías de la Alianza del Pacífico

El ex mandatario de Perú criticó a Venezuela y su par mexicano habló de la diversificación.




Destacar la diversificación y la estabilidad de las economías de los países que integran la Alianza del Pacífico (Chile, México, Perú y Colombia), fue la conclusión a la que llegaron los ex presidentes de México, Felipe Calderón (2006 -2012) y de Perú, Alan García (2006-2011), en la V Cumbre de Inversionistas CorpBanca, sobre las perspectivas de América Latina, en el que también participó el ex mandatario Ricardo Lagos (2000-2006).

Porque a juicio del ex líder mexicano, fue la diversificación de las economías de los países de este bloque, en la que el 53% pertenece al sector de las manufacturas y sólo el 32% a los combustibles y minerales, la que permitió que no se vieran golpeados durante la crisis financiera de 2008.

Calderón llamó a dar un valor agregado a las economías de la región, sino "queremos dejar escapar, otra vez, la bonanza".  "Nuestras economías requieren muchísima variedad de nuestra producción tradicional. Tenemos que reducir la dependencia de las materias primas en América Latina. Eso nos ayudará a superar la trampa del ingreso medio, una trampa que sólo esta superando Chile y Uruguay. Y eso requiere una gran inversión de valor humano", señaló.

Por su parte, el ex presidente peruano señaló que los países de la región deben buscar la integración, pero -advirtió- que ésta debe ser "con los más capaces", tal como lo hicieron con el propio Calderón, el ex presidente Sebastián Piñera y Juan Manuel Santos en la Alianza del Pacífico. Esto porque "comparten normas democráticas" para conducir a los países.

Ambos líderes hicieron una dura crítica de la situación económica que vive Venezuela. En este sentido, García señaló que el "defecto de Chávez es que no leyó a Bolívar; fue el primer liberal de América Latina, a veces pasa en ciertas instituciones de América Latina es que se lee poco. Se equivocó el señor Chávez cuando con Argentina lanzaron la Unasur". Alan García es un firme candidato para las elecciones de 2016. De ganar concretaría su tercer mandato.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.