Alejandro Guillier lanza propuesta programática en el área de Energía

guillier-energia

El candidato del Partido Radical le solicitó a un grupo de expertos que elaborara un plan, en el que, entre otros puntos, se sostiene que "Chile no puede darse el lujo de descartar todo el potencial hidroeléctrico".




"El objetivo de nuestra propuesta programática en el área de la energía será proveer el acceso a un suministro de energía en base a fuentes limpias, autóctonas y a precios competitivos, reemplazando el consumo de combustibles fósiles". Así comienza la propuesta programática de seis páginas sobre energía que presentó este jueves por el senador Alejandro Guillier en el marco de su candidatura presidencial.

La propuesta, centrada en el período 2018-2022, propone medidas de corto, mediano y largo plazo en el área. En las de corto plazo, el enfoque está centrado en expandir el uso de las energías renovables. "El país dispone hoy de más de 150 proyectos aprobados de energías solar, eólica e hidráulica de pasada, para una capacidad de más de 17,000 MW de energía eléctrica. Debemos concentrar esfuerzos para utilizar esta energía", indica el texto.

En las de mediano plazo, el equipo de Guillier plantea que "para lograr el reemplazo de los combustibles fósiles Chile no puede darse el lujo de descartar todo el potencial hidroeléctrico. Por ello, necesitamos ponernos de acuerdo en lo que entendemos por 'desarrollo sustentable' y sobre esta base, darle consistencia a las políticas públicas, uso del territorio, intereses de las comunidades y el desarrollo de una matriz energética sin combustibles fósiles".

En cuanto a las medidas de largo plazo, el equipo del candidato radical apunta, entre otros puntos, a "generar un plan de abandono de las fuentes contaminantes y migración a una matriz de generación eléctrica en base a recursos propios y renovables, con metas muy superiores a lo establecido por la estrategia energética 2050".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.