Alex Anwandter alista nuevo disco y película inspirada en el caso Zamudio

El cantante concluyó un guión preseleccionado en uno de los segmentos de Sundance.




Alex Anwandter (30) cuenta que todo ha sido un proceso paulatino, de ir quemando etapas hasta alcanzar el botín definitivo. "Esto es como una graduación", precisa uno de los créditos más ascendentes del pop local en el último lustro ante su flamante proyecto, el que guarda escasa relación con la música: se trata de la elaboración de un guión para una cinta trabajada por su propia productora (5 AM), dirigida por él mismo y que está inspirada en el crimen de Daniel Zamudio.

Un plan para el que tomó cerca de dos años -"año y medio en diseñar el guión y tres meses en escribirlo", apunta- y que tuvo su origen en su labor como realizador de los videoclips de gran parte de su trayectoria, como Eramos todos felices, de la desaparecida banda Teleradio Donoso; Casa latina, de su proyecto Odisea; o Tatuaje, el hit de su último título en solitario. El cantante sigue: "A partir de la experiencia en estos clips empecé a manejar la idea de meterme en el cine y de hacer un proyecto más grande, por eso comencé a leer mucho de guión".

Pero más allá de sus referencias puntuales, la alusión al caso Zamudio no es fortuita. Luego de su asesinato en marzo de 2012, Anwandter reveló que había sostenido un par de conversaciones con el joven a través de la web -ya que se declaraba fanático de su música-, lo que lo impulsó a dedicarle dos temas a su memoria en el show del festival Lollapalooza de ese mismo año. Por eso, el filme tiene como punto de inicio un ataque homofóbico, tal como el que dio muerte a Zamudio, aunque luego gira el foco hacia el padre de la víctima, quien deberá enfrentarse a una férrea lucha para que su hijo sobreviva, incluyendo gastos médicos y alta atención social.

El guión ya fue preseleccionado en el segmento Directors Lab del último Festival Sundance, lo que le permitirá contar con asesores y profesionales que lo ayudarán a depurar la historia, y será presentado en varios eventos internacionales de los próximos meses, partiendo por el Bafici, que se inicia este 2 de abril, en Buenos Aires. La intención es buscar financiamiento y el interés de firmas o personeros ligados al circuito cinematográfico. De hecho, en los próximos meses comenzará el casting de actores, con el fin de rodar a partir del segundo semestre.

"Mi idea es escribir una historia que pueda aportar al tema de la homofobia y los distintos tipos de violencia social. Es una especie de melodrama, donde se presenta a una persona que le pasan muchas cosas malas. Y también siento que es un esfuerzo como artista para tocar estos temas, porque hay una suerte de culpa generacional, ya que el cine y la música chilena de otras etapas miraron para el lado ante un sinfín de crisis terribles que tenemos, no las abordaron. Y no sólo en la educación, sino que también en la salud", detalla.

Para potenciar aún más ese perfil, el cantautor prepara su nueva producción, la tercera de su discografía y la sucesora de Rebeldes (2011), bajo el destino que guió a parte de sus artistas fetiches: "No me gusta hacer lo mismo dos veces y siento la responsabilidad de nunca tocar la misma tecla". Por eso, el disco -aún sin título, pero que ya ha trabajado todos sus demos en los estudios Triana- tendrá como matriz el pop electrónico y bailable que hasta ahora ha convertido en marca, pero con aderezos del pop japonés y del folclor chileno más tradicional. Todo, junto a letras que, desde distintos ángulos y figuras, abordan la contingencia local, ejercicio que explotó de manera evidente en su debut, Odisea (2010).

"Del pop japonés me gusta su estética y me parece interesante el culto que genera", califica el músico, enfrentando un trabajo que supone un factor bisagra: tal como Gepe o Francisca Valenzuela, sus nuevas rutas pueden ampliar su público hasta dejarlo a las puertas de una masividad rotunda, con opciones de, por ejemplo, acceder a vitrinas como el Festival de Viña. "No me negaría a esas instancias, pero yo no voy planteando mi carrera en torno a hitos. Es natural que pueda existir un público mayor, pero lo primero que me interesa es que yo quede satisfecho con el resultado", concluye.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.