Alianza del Pacífico: Países miembros firman acuerdo que permite liberación en productos de intercambio

<p class="bullet">El tratado fue suscrito por los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Juan Manuel Santos; México, Enrique Peña Nieto, y Perú, Ollanta Humala, en un acto con el cual se clausuró la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico. </p> <p class="bullet">Con el acuerdo se eliminan los aranceles del 92 % de los bienes y servicios que se comercializan entre los cuatro países.</p>




Los presidentes de los países miembros de la Alianza del Pacífico firmaron hoy en Cartagena de Indias, Colombia, el Protocolo Adicional para la liberalización de bienes, servicios e inversiones entre los Estados miembros.

El acuerdo fue suscrito por los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Sebastián Piñera; México, Enrique Peña Nieto, y Perú, Ollanta Humala, en un acto con el cual se clausuró la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.

Piñera en su alocución manifestó que "hoy día estamos firmando el Acuerdo Marco, que es uno de los logros que ya puede lucir esta Alianza del Pacífico y que permite liberalizar el 92% del comercio de bienes y servicios, con el firme compromiso de llegar al 100%".

Destacó el rol de la sociedad civil de los respectivos países, además del sector privado, "porque los gobiernos pueden crear las condiciones, pero son las personas, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas, las que tienen que tomar un mayor liderazgo en llevar a la práctica estas oportunidades".

El acuerdo fue calificado como "histórico" por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

"Esta es mi última cumbre como Presidente de Chile, pero no significa que vamos a dejar de tener compromiso y preocupación por el futuro de esta gran alianza que es y va a seguir siendo la Alianza del Pacífico", se despidió Piñera.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.