Arzobispo de Santiago llama a dialogar ante quinto día de paro indefinido en Magallanes

En su primera actividad como arzobispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati, llamó a establecer el diálogo y "superar las barreras de desconfianza" para darle fin al conflicto del gas en la XII Región.




Luego de una misa en la ex Penitenciaría de Santiago, el nuevo arzobispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati, llamó a establecer el diálogo ante el paro indefinido que lleva a cabo la Región de Magallanes hace cinco día en rechazo por el alza del gas.

"Para dialogar se requiere superar las barreras que muchas veces nos separan y que a veces son barreras de desconfianza", dijo monseñor Ezzati.

Por lo que llamó a "poner sobre la mesa los argumentos y los caminos que sean posibles".

Más temprano, y a minutos de viajar de vuelta a Santiago, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, se manifestó preocupado por el daño a la imagen nacional e internacional de la la XII Región ante el paro.

"Tenemos actualmente un turismo, un comercio que se está viendo afectado gravemente por la situación de este paro. Una de las fortalezas de la región era su imagen, es su imagen nacional e internacional, respecto de una región tranquila que permite las bondades del turismo natural. Esto se está viendo directamente afectado", dijo el subsecretario del Interior.

MAGALLANES
Ubilla, quien llega este mediodía a Santiago para participar como ministro de fe en el cambio de gabinete de esta tarde en La Moneda, adelantó que ya en la capital el gobierno evaluará si el ahora biministro de Energía y Minería, Laurence Golborne, viajará a Punta Arenas para buscar una pronta solución al conflicto.

Sin embargo, recalcó que la propuesta presentada por el Ejecutivo bajar el alza del gas de 16,8% a 3% para los próximos 10 meses, mientras se enviaba un proyecto de ley al Congreso para zanjar el precio final de la energía, es una oferta del gobierno y no de él como subsecretario del Interior. Dejando en claro que si Golborne viaja a la capital de Magallanes, la propuesta será la misma.

Aunque estimó que la mayoría de los magallánicos está de acuerdo con la propuesta de gobierno.

CONFLICTO
Por lo que afirmó que sólo un grupo minoritario ha impedido alcanzar un acuerdo en torno a la crisis del gas en Magallanes.

"Un amplio sector de la comunidad de Magallanes ha reconocido las bondades de la propuesta de reajustar las tarifas del gas de la región, de acuerdo al IPC 2010, y elaborar una ley que resuelva de manera definitiva la reajustabilidad de este servicio y la polí­tica de subsidios del Estado", señaló.

Agregando que "el Ejecutivo ha sido capaz de elevarse por sobre la coyuntura de este conflicto, proponiendo una fórmula de trabajo que permita elaborar soluciones de largo plazo en las cuales la voz de la comunidad sea un insumo importante para su construcción".

El subsecretario del Interior indicó que un sector de los dirigentes de la Asamblea Ciudadana no ha entendido la fortaleza de la propuesta del gobierno y lo que están haciendo hoy es poner la situación económica de la región en conflicto.

"Lamentamos que un sector de los dirigentes de la Asamblea Ciudadana no haya querido entender el daño que le está haciendo a la economí­a regional, especialmente al turismo y al comercio y afectando además, la imagen nacional e internacional de Magallanes", aseveró.

Ubilla reitró el llamado a "la reflexión a la comunidad, para que terminemos con esta situación en la región y que se siga el ejemplo de todos aquellos magallánicos que han identificado en la propuesta del Gobierno, una oportunidad de avanzar en soluciones de largo plazo. Es por esto que reitero nuestra disposición al diálogo".

Por su parte, la intendente regional, Liliana Kusanovic, felicitó la conducta de la inmensa mayorí­a de los magallánicos que permitió tener anoche una jornada sin violencia, acorde a la forma que caracteriza a los habitantes de este territorio.

Respecto de turistas que tienen previsto viajar entre hoy y mañana lunes a Punta Arenas, el subsecretario Ubilla no quiso recomendar si mantener sus pasajes o cambiarlos, solo dijo que el gobierno trabaja para resolver el conflicto por el gas y darle fin al paro que ya lleva cinco días en Magallanes.

Además informó que hasta ayer sábado eran numerosos los turistas bloqueados que con la ayuda del Ejército, la Marina, la FACH, Carabineros y la PDI, han podido llegar a sus lugares de destino, en un número superior a los tres mil.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.