Asoex rechaza paro portuario en San Antonio y solicita al gobierno medidas

La entidad gremial pide al Ejecutivo que realice todos los esfuerzos tendientes a proteger el derecho al libre tránsito y embarque de la fruta por los puertos nacionales. <br><br>




El presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), Ronald Bown, señaló que el sector exportador frutícola nacional está siendo afectado nuevamente por una paralización en el puerto de San Antonio, la cual está profundizando la grave situación por la que atraviesa el sector, que ya suma los efectos de las heladas de septiembre pasado.

"Es indudable que ningún sector de la economía nacional puede subsistir soportando y sufriendo las consecuencias de acciones en que no tiene responsabilidad alguna, menos aún cuando se hace evidente que se utiliza la perecibilidad del producto para acometer actos de presión tendientes a proteger sus propios intereses", acusó Bown refiriéndose al paro portuario a través de un comunicado.

El representante de Asoex manifestó su "más categórico rechazo a esta situación, la que esperamos sea resuelta a la mayor brevedad". En ese sentido, solicitó a las autoridades de gobierno correspondientes que "realicen todos los esfuerzos tendientes a proteger nuestro derecho al libre tránsito y embarque de la fruta por los puertos chilenos".

Según Bown, esta situación viene una vez más a recalcar la necesidad de lograr acuerdos laborales definitivos con el sector portuario nacional, con el objeto de poder contar con una estructura jurídica y social que permita otorgarle sustentabilidad al proceso portuario nacional.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.