Australia dice que posibles restos de avión podrían haberse hundido y cambian modalidad de búsqueda a "visual"

Varios equipos acudieron a la zona del Océano Indico donde se detectaron los objetos, sin embargo, hasta el momento las incursiones han sido "infructuosas". Por eso, desde ahora, la búsqueda es hecha por efectivos que miran desde ventanillas.




El rastreo que se encuentra realizando el equipo internacional que busca el vuelo MH370 de Malaysia Airlines en el sur del Océano Indico ha sido "infructuoso", según los encargados de la misión. Hasta el momento los equipos no han podido encontrar los objetos que fueron captados hace pocos días por un satélite y que se presume pertenecerían a la aeronave, por lo mismo los expertos creen que podrían haberse hundido.

Las autoridades australianas dijeron que el primer avión que rastreó hoy los mares en un área de cerca de 2.500 kilómetros al sudoeste de Perth, tuvo que regresar a tierra, ya que no consiguió ver los objetos captados por el satélite el 16 de marzo. "Algo que estaba flotando en el mar podría ya no estar flotando desde hace tiempo", afirmó el viceprimer ministro australiano, Warren Truss, a periodistas en Perth. "Podría haberse hundido hasta el fondo", añadió.

CAMBIO EN LA FORMA DE BUSQUEDA

No haber dado con las posibles piezas del avión hizo que los equipos pensaran nuevos planes para encontrar alguna pista. "No detectamos ayer nada con los radares, por eso hemos replanteado la búsqueda de manera visual", apuntó en un vídeo John Young, portavoz de la Autoridad de Seguridad Marítima de Australia (Amsa), organismo que lidera la búsqueda en el sur del Océano Indico.

Dos aeronaves con "observadores entrenados" asomados a las ventanillas rastrean una zona de la extensión de la península ibérica al suroeste de Australia, mientras otras dos se encuentran en camino para peinar la región donde ayer fueron detectados en unas imágenes de satélite dos objetos que podrían pertenecer a la aeronave.

Un avión P3 Orion de las Fuerzas Aéreas australianas regresó hoy a su base después de sobrevolar sin resultados positivos el lugar, señaló Young. "Hasta la fecha, no se ha informado de ningún avistamiento", informó la Amsa. Los aviones recorren la zona a baja altura, gracias a las "mejores" condiciones climatológicas de este viernes. "Nosotros queremos encontrar estos objetos, es la mejor pista donde buscar a las personas desaparecidas", aseguró Young.

MAS AYUDA

Pero la búsqueda del Boeing 777 continúa y este fin de semana se sumarán aviones chinos y japoneses a la flota de naves australianas, neozelandesas y estadounidenses que ya participan en la búsqueda.

La zona del Océano Indico donde se está realizando la búsqueda del avión

"es casi el punto más inaccesible que puedan imaginarse sobre la faz de la Tierra, pero si hay alguna cosa allí, la encontraremos"

, declaró el primer ministro australiano, Tony Abbott, a periodistas en Papúa Nueva Guinea, donde se encuentra de visita.

Respecto a los objetos que fueron detectados hace días por los satélites,

"podría tratarse sólo de un contenedor que se cayó de un barco.

Simplemente no sabemos, pero le debemos a las familias, amigos y seres queridos (de los desaparecidos) el hacer todo lo que podamos por tratar de resolver lo que es hasta ahora un acertijo extraordinario", agregó.

Los investigadores sospechan que el vuelo MH370, que despegó desde Kuala Lumpur rumbo a Pekín poco después de la medianoche del 8 de marzo, fue desviado en forma deliberada en miles de kilómetros desde su trayectoria programada. Las pesquisas se concentran en un secuestro o en un sabotaje, pero no se han descartado problemas técnicos.

La búsqueda del avión también continúa en otras regiones, incluyendo un amplio corredor al norte, desde Laos hasta Kazajistán. En el Océano Indico, tres aviones australianos P-3 Orion se unieron al P-8 Poseidon de alta tecnología de la Marina de Estados Unidos y a una aeronave civil Bombardier Global Express para escudriñar la zona de 23.000 kilómetros cuadrados, dijo la Autoridad de Seguridad Marítima Australiana.

El ministro de Defensa de Malasia, Hishammuddin Hussein, afirmó que los investigadores enfrentan un "viaje largo", pero están conscientes de que el reloj está corriendo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.