Banco Mundial proporciona US$400 mil a Chile para evaluación de daños tras terremoto

Recursos apoyarán recopilación de datos e imágenes de alta teconolgía sobre zonas devastadas.




El Banco Mundial movilizó US$400 mil del Fondo Español de América Latina y el Caribe (SFLAC, por sus siglas en inglés) para apoyar la fase inicial de evaluación de daños en Chile tras el terremoto del pasado 27 de febrero.

Estos recursos apoyarán en la tarea fundamental de recopilación de datos e imágenes de los daños sobre el terreno antes de que se lleve a cabo una evaluación de daños y necesidades más completa.

El Banco Mundial aportará conocimientos técnicos derivados de su respuesta de emergencia ante el terremoto en Haití­. Ello incluye una "sala de situación" para analizar las imágenes aéreas y datos aportados por Crisis Camps, un movimiento de voluntarios expertos en tecnologí­as asociado al Banco que ofrece soluciones para las comunicaciones en zonas afectadas por desastres.

En una visita preliminar a las zonas devastadas, Joaquí­n Toro, especialista senior en gestión del riesgo de desastres del Banco Mundial dijo que "las zonas rurales y las poblaciones urbanas han sufrido daños importantes tras el terremoto".

"El Banco Mundial apoyará los esfuerzos para llevar a cabo una evaluación rápida y completa que será utilizada por las autoridades para avanzar en sus planes de reconstrucción", añadió.

Toro explicó que la recopilación de datos e imágenes de alta tecnologí­a es un importante componente en la preevaluación de los daños, y ha demostrado acelerar dramáticamente el proceso de evaluación general, como fue el caso de Haití­.

Otra parte clave de la misión consiste en apoyarse en una vasta comunidad de voluntarios de Crisis Camp en Chile ("Digitales para Chile") y en los recursos existentes del gobierno para la recopilación de datos y desarrollo de aplicaciones de emergencia.

El SFLAC fue establecido por el gobierno de España en 2009 con el fin de proporcionar recursos para aumentar el impacto del trabajo del Grupo del Banco Mundial en la región. El Fondo también busca promover la transferencia de conocimientos desde España a los paí­ses de América Latina.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.