Bank of America irá a juicio ante denuncia de la SEC por pago de bonos millonarios




Bank of America (BofA) irá a juicio contra la Comisión de Valores y Cambio (SEC por sus siglas en inglés) en torno a los miles de millones de dólares en bonificaciones pagados a los empleados del banco de inversiones Merrill Lynch, tras rechazar un juez federal un acuerdo de US$33 millones y fustigar al organismos por no encausar a los ejecutivos de la entidad crediticia.

La noticia surgió al mismo tiempo que la ejecutiva del Bank of America, Anne Finucane, se aprestaba a entrevistarse con el representante demócrata Edolphus Towns sobre la adquisición por BofA del aquejado banco de inversiones. BofA no cumplió con el plazo que expiró el lunes para entregar todos los detalles del caso a una comisión legislativa.

La SEC acusó a BofA de no haber informado a los accionistas que autorizó el pagó de US$5.800 millones en bonificaciones a los empleados de Merrill Lynch en el 2008 pese a que el banco de inversiones perdió US$27.600 millones ese año. BofA acordó pagar US$33 millones para zanjar las acusaciones si admitir o rechazar haber cometido irregularidad alguna, e insistió que no violó las normas de información pero que deseaba evitar un costoso y prolongado litigio con la SEC en un momento de gran incertidumbre en el mercado.

Empero, el juez federal Jed Rakoff consideró la semana pasada el propuesto acuerdo una violación "de la justicia y la moralidad", y ordenó que el caso fuera a juicio. Además, preguntó por qué no han sido acusados individualmente los ejecutivos del Bank of America, e insistió que el acuerdo redunda en detrimento de los accionistas.

"La SEC puede proclamar que expone la conducta impropia del Bank of America en una fusión de altos vuelos, la gerencia del banco puede sostener que fue coaccionada para que aceptara un acuerdo oneroso por parte de los reguladores excedidos en su celo profesional. Y todo esto ocurre a expensas, no solamente de los accionistas, sino de la verdad", escribió el juez Rakoff en su fallo.

Tanto la SEC como BofA defendieron su anterior acuerdo por considerarlo completamente apropiado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.