Bitar inspeccionó construcción del mayor colector de aguas lluvias de Puerto Montt




El ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, inspeccionó las obras de construcción del colector de aguas lluvias del Estero Lobos Poniente, en la ciudad de Puerto Montt, trabajos que contemplan la intervención de cuatro subsistemas de red primaria de aguas que forman parte del estero, a través de la canalización y soterramiento definitivo de las aguas que cruzan la ciudad.

Al respecto, el secretario de Estado, destacó que "el antiguo colector de aguas lluvias era una obra en mal estado, que exponía a las vecinas y vecinos a peligros y malos olores, afectando principalmente a los niños. Es por ello que las obras que estamos ejecutando son prioridad por su alto impacto social. Cuando terminemos los tramos en ejecución, mejoraremos directamente la calidad de vida de más de 50 mil habitantes del sector urbano, rural e industrial de Puerto Montt".

Durante su inspección el titular del MOP estuvo acompañado por el gobernador de Llanquihue, Oscar Valenzuela; el diputado Patricio Vallespin; el alcalde (s) de Puerto Montt, Luis Durán y el secretario regional de Obras Públicas, Eduardo Vicencio. Las autoridades constataron en terreno el 60% de avance que presentan los trabajos en el primer tramo de la obra.

"Quiero contarles que las obras están avanzando de acuerdo a lo planificado, invertiremos más de $5 mil millones para que a inicios de 2011 esté en funcionamiento el nuevo colector Lobos y así ustedes podrán recibir de muy buena forma ese invierno", dijo tras la cita.

A su vez, Bitar destacó que "en la región de Los Lagos no sólo estamos trabajando en el colector Lobos, sino que también esta semana terminamos la pista de emergencia del aeródromo de Santa Bárbara y, al mismo tiempo, estamos estudiando un nuevo emplazamiento para asegurar la conectividad aérea".

"Por otra parte, estamos despejando el puerto de Chaitén y estudiando un nuevo emplazamiento. Además, hemos despejado las rutas y el puente Blanco, trabajamos en nuevos trazados que aseguren la integración y conectividad caminera de quienes viven en la nueva Chaitén", concluyó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.