Bolivia anuncia que buscará "desbaratar" argumentos chilenos sobre tránsito marítimo

El ex presidente boliviano, Carlos Mesa, señaló que próximamente el canciller David Choquehuanca presentará un documento "para demostrar que el libre tránsito no se cumple" en puertos chilenos.




A través de un documento, que será presentado próximamente, Bolivia buscará "desbaratar" los argumentos de Chile que apuntan a que el país altiplánico tiene acceso al Pacífico y libre tránsito mediante puertos chilenos, según confirmó esta mañana el ex presidente boliviano y vocero internacional de la demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Carlos Mesa.

Carlos Mesa señaló que de esta manera Bolivia hará frente al documento publicado hace algunas semanas por la cancillería chilena titulado "Chile y la aspiración marítima boliviana, mito y realidad".

"Quiero adelantarle al pueblo boliviano que en la próximas horas el canciller David Choquehuanca presentará un documento de respuesta específica y puntual de cada uno de los argumentos de Chile, desbaratándolos para demostrar que el libre tránsito no se cumple y que no es verdad que nosotros tengamos una ventaja comparativa que no sea la que tiene todos los países sin mar", dijo Mesa a la radio boliviana Patria Nueva.

El ex presidente agregó que Chile pretende generar confusión en la comunidad internacional y en la propia Corte Internacional de Justicia al señalar que la base de la demanda boliviana es cuestionar el Tratado de 1904. "La demanda expresamente dice que no estamos poniendo en parte, ni en totalidad el debate del Tratado de 1904 y que nuestra argumentación va por otra ruta", puntualizó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.