Bolsa chilena cierra con pérdidas en línea con mercados globales

El índice Ipsa -que agrupa a las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- retrocedió 0,32% cerrando en 4.247,53 puntos.




La bolsa chilena cerró con pérdidas en la jornada de este miércoles en línea con los mercados internacionales y afectada principalmente por ventas de fondos institucionales ante perspectivas de un menor crecimiento de la economía mundial.

El índice Ipsa -que agrupa a las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- retrocedió 0,41% cerrando en 4.243,43 puntos.

El indicador general Igpa cerró la sesión con un retroceso de 0,44% a 20.878,62 unidades.

"Vimos importantes ventas de institucionales extranjeros (...) Hay un tema que es medular, la caída en los precios de las materias primas, que es reflejo de un escenario chino de mayor desaceleración y eso finalmente nos va a pegar", explicó un operador.

El cobre, del que Chile es el mayor productor mundial,  cayó más de 2% este miércoles en Londres por preocupaciones sobre la economía y demanda de metales, reforzadas por un recorte del Fondo Monetario Internacional en sus pronósticos de crecimiento de este año y el 2014.

El ajuste del organismo se sumó al reporte de China de un crecimiento menor al esperado de su economía en el primer trimestre. China es el mayor consumidor mundial de materias primas.

Los sectores que lideraron las alzas en la jornada fueron; Banca (0,58%) y Consumo (0,15%).

Mientras que los sectores que concluyeron la jornada con las pérdidas más importantes fueron, Salmón (3,28%), Construcción e Inmobiliario (1,34%) y Retail (0,77%).

Las acciones que presentaron las mayores alzas fueron; Esval-C (11,11%), Hipico (4,40%) y Colo Colo (3,04%). 

Mientras que las principales caídas las anotaron GDXJ (22,82%), Iquique (8,35%) e Hites (6,94%).

El monto operado en acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago alcanzó unos US$325,4 millones, muy por sobre el promedio diario de la plaza.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.