Capital de Malta entrega maravillosas fortificaciones

La Valeta fue cuidadosamente construida por su fundador, el Gran Maestre Frey Jean de la Vallette y los Caballeros de la Orden de San Juan.




La Valeta también conocida como La Valletta o simplemente Valletta, es la capital de Malta y posee el encanto de las mejores ciudades italianas.

Con sus numerosos palacios de estilo barroco, situados en calles estrechas y empinadas. La ciudad fue cuidadosamente construida por su fundador, el Gran Maestre Frey Jean de la Vallette y los Caballeros de la Orden de San Juan. La Valeta fue construida por caballeros para caballeros, en apenas quince años.

Ubicada en una meseta entre dos puertos en la costa noroeste de Malta. La idea era fortificar la isla y proporcionar palacios, casas nobiliarias, iglesias de culto y jardines para los principales caballeros. Por eso la Valeta ofrece actualmente a sus visitantes maravillosos edificios barrocos y fortificaciones.

QUE VISITAR
Catedral de San Juan:
Famosa por sus pinturas de Caravaggio y sus 369 lápidas de mármol, con incrustaciones de mosaicos que cubren su suelo. Cada lápida describe la vida de los Grandes Maestros de la Orden de San Juan enterrados aquí. La fachada tiene un aspecto militar, sin embargo su interior tiene un barroco bastante espléndido. Las pinturas del techo representan la vida de San Juan Bautista.

La Catedral está abierta de lunes a viernes de 09:30 a 16:30 horas y los sábados de 09:30 a 12:30 horas. La entrada tiene un precio de 6 euros (4.200 pesos) para los adultos y gratis para los niños menores de 12 años.

Palacio del Gran Maestre: Construido alrededor de 1571, es la sede del Presidente y alberga el Parlamento de Malta. El palacio tiene la única colección de tapices de Gobelin a los frescos que representan el Gran Asedio de 1565, obra de Pérez de Aleccio, que cubren las paredes de las salas de San Jorge y San Miguel. Los turistas pueden ver la armería y las habitaciones del Estado, adornados con escenas que describen la historia de la Orden de San Juan.

El Palacio está abierto de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.

Museo Nacional de Arqueología: Una de las antiguas posadas de los Caballeros de la Orden de San Juan, el Auberge de Provence. El tema principal del museo es la prehistoria de Malta. Hay piezas de cerámica, esculturas, estatuas, joyas y utensilios de piedra, además de muebles y tumbas púnicas y romanas. Todas las piezas fueron encontradas en las excavaciones desarrolladas en las islas maltesas.

El museo abre todos los días de 09:00 a 19:00 horas. La entrada tiene un precio de 5 euros (3.500 pesos) para los adultos, y 2.50 (1.750 pesos) euros para los niños entre seis y once años.

Lascaris War Rooms: La Valeta sufrió enormes daños durante la Segunda Guerra Mundial, la batalla de Malta y otros hechos ocurridos en las islas, que ahora se pueden ver en los túneles del siglo XVII que hay bajo la ciudad. Estos túneles se convirtieron en un complejo de operaciones militares durante la guerra. Los túneles fueron restaurados y ahora funcionan como un museo.

Museo del Juguete: Este Museo del Juguete cuenta con tres plantas, con juguetes de todo el mundo, que se remontan a 1950, incluyendo autos, aviones, muñecas y trenes.
Abre de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y los sábados y domingos de 10:30 a 13:30 horas.

COMO LLEGAR
Se puede llegar a la Valeta es a través del Aeropuerto Internacional de Malta, ubicado cinco kilómetros al sureste de la ciudad. Hay taxis que unen el aeropuerto con la Valeta. En auto se tarda unos quince minutos, hay oficinas de arriendo al salir de las terminales.

El ferry es otra alternativa, así como los autobuses que comienzan su jornada a las 05:30 horas y terminan entre las 21:00 y las 23:00 horas. Consejo útil, es andar siempre con monedas, porque los conductores no aceptan billetes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.