Cerca de 25 mil personas participaron en simulacro de terremoto en Calama

El alcalde de la ciudad señaló que esperan que estas prácticas sean algo habitual para "estar preparados".




Los constantes movimientos telúricos que se han registrado en el norte del país, llevó a que las autoridades de Calama decidieran realizar un operativo de simulacro masivo de terremoto en la ciudad, para evaluar el conocimiento de la población escolar respecto de qué hacer y hacia donde dirigirse en caso de algún fenómeno natural.

Durante esta jornada, alrededor de 25 mil personas pertenecientes a los distintos liceos, colegios, escuelas y jardines infantiles participaron en el operativo.

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, señaló que esperan que estas prácticas sean algo habitual y que en caso de algún fenómeno de la naturaleza, "este nos sorprenda preparados". En tanto, el director provincial de protección civil, Norberto Portillo, afirmó que "la idea es que la gente pueda reaccionar a tiempo frente a este tipo de eventos".

Desde la dirección provincial de educación, señalaron que este simulacro permitirá  evaluar el desarrollo del proceso, si corresponden o no las zonas de seguridad determinadas en cada establecimiento y si se cuenta con las medidas para realizar la evacuación correspondiente.

Según se informó, también se está preparando otro simulacro sin aviso previo, para evaluar la coordinación con los servicios de emergencia y con las personas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.