Cerro Colorado ingresa estudio de impacto ambiental de Proyecto Continuidad Operacional

La minera precisó que la iniciativa considera una inversión por US$ 467 millones y apunta a mantener el actual nivel de producción a 2023.




La Compañía Minera Cerro Colorado, filial de BHP Billiton, ingresó este jueves el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Continuidad Operacional de Cerro Colorado que involucra una inversión de US$467 millones y que tiene por objetivo mantener el nivel de producción hasta el año 2023.

En particular, la minera informó que "el Proyecto Continuidad Operacional Cerro Colorado contempla "la extensión y profundización del rajo; la extensión del botadero Lastre Sur, del botadero Lastre Oeste y  del botadero de ripios de la Planta 2; la modificación del trazado del acueducto Lagunillas- Compañía Minera Cerro Colorado (CMCC); la modificación del tendido eléctrico CMCC-Mamiña; y la reubicación de infraestructura de servicio, como el relleno sanitario, el patio de almacenamiento de neumáticos usados, la bodega de almacenamiento de equipos radiactivos en desuso y la piscina de lodos provenientes de la losa de lavado del taller de camiones".

Además, la iniciativa considera mantener la misma tasa de extracción de agua – 150 l/s – desde el campo de pozos ubicado en Pampa Lagunillas.

Todas las restantes partes, obras, acciones, insumos y productos de la operación actual, se mantendrán sin modificaciones respecto de las autorizaciones vigentes.

La firma agregó que el proyecto apunta a explotar reservas mineras ya identificadas y evaluadas económicamente en el marco de diversas campañas tendientes a prolongar la vida útil de la propia compañía. "La explotación de estas reservas permitirá a CMCC extender su operación actual hasta el año 2023, sin modificar el proceso y manteniendo el nivel de producción actualmente autorizado".

La producción de cobre de en 2012 totalizó 73.100 toneladas métricas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.