Céspedes asegura que calendario del censo sigue su curso pese a renuncia de jefa del proceso

La jefa del censo 2017, Ninoska Damianovic Camacho, presentó ayer la renuncia a su cargo.




El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, aseveró este jueves que pese a la renuncia de la jefa del Censo 2017, Ninoska Damianovic, el calendario de realización de proceso sigue su curso.

"Estamos trabajando en esto y vamos a hacerlo con todos los estándares que correspondan", aseveró el ministro.

Añadió que  el compromiso del gobierno se mantiene en cuanto a la realización de un censo "que entregue información confiable que nos permita realizar buenas políticas públicas".

La ingeniera en Estadística Ninoska Damianovic Camacho, quien en mayo pasado fue designada como nueva jefa del censo que realizará el gobierno de Michelle Bachelet en 2017, presentó ayer la renuncia a su cargo.

La profesional, titulada en la Universidad Austral, ingresó al INE en 2004 y permaneció hasta 2010 en el organismo, cuando partió a vivir a Guatemala. Se reintegró en junio de 2012, en el Subdepartamento de Demografía del INE, participando en el levantamiento del censo realizado durante la administración de Sebastián Piñera.

En mayo de este año, no obstante, fue designada como jefa del censo por la entonces recién asumida directora del INE, Ximena Clark, quien había sido nombrada sólo dos meses antes, tras la asunción de Bachelet, en reemplazo de Juan Eduardo Coeymans.

Según fuentes del INE, la renuncia de Damianovic se habría motivado por diferencias irreconciliables con Clark respecto a la forma y el fondo de cómo se presentaron las cifras de la proyección de población y los resultados de la auditoría del último censo, a fines de septiembre. En esa ocasión, la directora del INE criticó la forma en que se realizó el trabajo, señalando que "la información levantada no cumple con los estándares de calidad de un censo".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.