Chahuán (RN) y Lagos Weber (PPD) salen a terreno con ministra de Vivienda en antesala de interpelación

Senadores de la circunscripción Valparaíso Costa realizaron un recorrido junto a la secretaria de Estado por los cerros afectados por el incendio. En tanto, bancadas de la Alianza defendieron acción fiscalizadora.




Una visita a las viviendas de emergencia instaladas en el cerro Merced de Valparaíso, realizaron esta jornada los senadores Francisco Chahuán (RN) y Ricardo Lagos Weber (PPD) en compañía de la ministra de Vivienda, Paulina Saball.

El senador Lagos Weber manifestó que la interpelación "no está bien utilizada en mi opinión. Alguien dirá 'pero es la opinión de Lagos Weber, que apoya a la ministra Saball'… pero tenemos al senador Chahán, y él no tiene un afán partidario. Lo que termina ensuciando la política es cuando se chacrean las instituciones".

"La interpelación se creó para temas importantes. A dos meses del incendio, se ha avanzado mucho ¿Falta? Sí. Pero la pregunta es ¿Como para interpelar a una ministra? Yo creo que no, y se lo dije en privado y públicamente al senador Chahuán, de que en esta materia ha tenido una actitud correcta porque él es consecuente con lo que ha visto en terreno", enfatizó.

Chahuán, por su parte, dijo que "no estoy conforme con como están las cosas, falta mucho por hacer, pero ésta es la manera de trabajar".

"Más allá del legítimo derecho de los diputados de utilizar una herramienta como es la interpelación, eso debe ser complementado con el trabajo en terreno, para solucionarle los problemas a las personas, pues hay quebradas donde aún no llega ayuda coordinada y sistemáticamente", agregó.

El gesto de Chahuán a la ministra generó respuesta por parte del diputado de Amplitud y ex militante de RN, Joaquín Godoy, quien será el encargado de formular las 40 preguntas a la ministra acerca del proceso de reconstrucción, tanto de Valparaíso como del norte.

"La emergencia en Valparaíso, la realidad que estamos viviendo, es que hay cientos de familias porteñas que no tienen baño, hay cientos de familias porteñas que se les han llovido sus mediaguas, hay cientos de familias porteñas que viven hacinadas, que viven entre 8 a 9 personas en 18 metros cuadrados. Si los senadores Chahuán y Lagos Weber están tranquilos con eso, tenemos una gran diferencia. Ni el diputado Trisotti, ni quien les habla, estamos tranquilos por la realidad que se está viviendo en Valparaíso y el Norte", manifestó.

OPOSICION BUSCA "UN COMPROMISO CONCRETO PARA DAR SOLUCIONES DEFINITIVAS"

Junto con referirse al respaldo de Chahuán a la ministra, el diputado Godoy defendió la acción fiscalizadora impulsada por la Alianza contra la titular de Vivienda.

Esto pues "hemos recorrido las zonas, hemos conversado con los afectados, y la verdad es que a nuestro juicio la emergencia no se ha llevado a cabo de la manera digna que todos esperaríamos".

El parlamentario explicó que con la interpelación buscarán "lograr un compromiso concreto por parte de la Ministra para dar soluciones definitivas. La gente tiene una incertidumbre tremenda de cómo van a solucionar sus problemas".

"Este no es un juicio político como lo han intentado dejar ver la Nueva Mayoría, sino que muy por el contrario. Es una interpelación ciudadana, que lo que busca es dar solución definitiva a miles de porteños y nortino que lo están pasando muy mal", agregó.

Por su parte, el diputado de la UDI por Iquique, Renzo Trisotti, manifestó que "no se entiende cómo, transcurridos 78 días de la ocurrencia de los terremotos en el norte, aún no existe un plan claro y concreto para la reconstrucción de las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota".

"Ese es el llamado que le hacemos al gobierno, a través de la ministra de Vivienda: que le ofrezcan a la ciudadanía certezas de cómo se va a abordar la reconstrucción y en qué plazo", concluyó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.