Chile Vamos y reforma a la Educación Superior: "Es un proyecto irresponsable y mentiroso"

El bloque opositor afirmó que la iniciativa "engaña" a la ciudadanía y que "nadie" al interior de la Nueva Mayoría está de acuerdo con el proyecto.




El comité ejecutivo de Chile Vamos criticó la reforma a la Educación Superior presentada por el gobierno afirmando que es "irresponsable y mentirosa".

"Aquí lo que vimos y lo que estamos viendo es que el gobierno tiene una papa caliente, que la envía al Congreso en un ambiente de desorden y de absoluta división dentro de la propia Nueva Mayoría", dijo el presidente de RN y vocero del bloque opositor.

"Si uno se pregunta quien está de acuerdo con este proyecto de ley, la respuesta ya ni siquiera la preguntamos respecto de la oposición, de los expertos o de la ciudadanía viendo las últimas encuestas, la pregunta es quien está de acuerdo dentro de la Nueva Mayoría con este proyecto: claramente nadie o muy pocos", planteó.

Monckeberg advirtió que "en ese ambiente el gobierno impulsa una reforma, en la lógica del desacuerdo, de la división, del desorden, de la falta de gobernabilidad y envía un proyecto de ley al Congreso, además, con la desfachatez de plantear de que esto no tiene apuro, no tiene urgencia y que lo van a ver incluso después de las municipales".

Para el líder RN, "se trata de un proyecto absolutamente irresponsable y absolutamente mentiroso. Primero, por el déficit que se traspasa a los gobiernos futuros. La gente tiene que saber que aquí simplemente no va a haber gratuidad asegurada, sino que simplemente se le entrega el problema a gobiernos futuros, en la lógica y en la dependencia de que el país crezca".

En esa línea, Monckeberg aseveró que "dejar absolutamente claro que esto no está financiado, por eso esto es un engaño a la ciudadanía. La gratuidad es simplemente una venta de humo, donde se aseguró por la ley de presupuesto en el último año su aprobación, pero lo que viene hacia adelante es la incertidumbre total. Así que a no creer simplemente por los eslogan o por el envío de este proyecto que esto está absolutamente asegurado y financiado".

En este contexto, el diputado expresó que "se le entrega la responsabilidad a los gobiernos siguientes para que sean ellos, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos, los que puedan avanzar en materia de gratuidad y obviamente hipotecando la posibilidad a los gobiernos futuros de poder priorizar entre diferentes políticas públicas, que pueden ser tanto o más importantes que la gratuidad en materia de educación superior".

"Aquí lo que hay es una falta a la responsabilidad de parte del gobierno y un proyecto de ley que además engaña a la ciudadanía. Presidenta basta ya de enviar proyectos que son irresponsables y proyectos que no dicen relación con lo que se le prometió a la ciudadanía, es el minuto de empezar a corregir el rumbo", finalizó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.