Con ejercicio de rescate en altura Intendenta inaugura feria de protección civil

El ejercicio estuvo a cargo de funcionarios de Bomberos y del Cuerpo de Socorro Andino, y se realizó a 60 metros de altura, en un descenso desde la azotea del Ministerio de Justicia.




La Intendenta de Santiago, Cecilia Pérez, supervisó este mediodía un ejercicio de rescate en altura, a cargo de Bomberos y del Cuerpo de Socorro Andino, cuyos funcionarios realizaron un descenso desde la azotea del Ministerio de Justicia. La actividad se realizó en el marco de la inauguración de la primera Feria Metropolitana de Protección Civil, que se encuentra desde hoy en la Plaza de la Ciudadanía.

En la oportunidad, Cecilia Pérez, junto al director regional de la Onemi Metropolitana, Miguel Muñoz, fueron elevados a 60 metros de altura sobre la escalera telescópica de un carro de Bomberos para observar los detalles del procedimiento.

"El primer objetivo de esta Feria Metropolitana de Protección Civil es acercar a la ciudadanía a todas las instituciones, funcionarios y voluntarios que trabajan en nuestra región para reaccionar ante emergencias. Creemos que la información es fundamental, porque frente a un desastre de la naturaleza o a un accidente, lo más importante es que las personas estén informadas y que asuman su responsabilidad individual", dijo la intendenta.

La máxima autoridad regional además agregó que "todos hemos visto muchas veces cómo actúan las distintas instituciones cuando hay que realizar, por ejemplo, un rescate en la montaña de personas que han subido y no han tomado las providencias del caso, u otro tipo de operaciones. Por lo tanto, invitamos a las personas a acercarse, porque cada institución y sus equipos los informarán, para que todos estemos mejor preparados en caso que alguna vez suframos un accidente o una emergencia".

Por su parte, el director regional de la Onemi, Miguel Muñoz, destacó que "este es un punto de encuentro de la ciudadanía con los organismos que dan respuesta ante diversas emergencias. Queremos que los chilenos sepamos a quién llamar, con quién contar y qué hacer frente a una emergencia, y qué mejor que recibir la información de primera fuente. Aquí están todas las instituciones que protegen a nuestras familias y brindan servicio todos los días, todas las noches, los fines de semana y festivos".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.