Corte de Apelaciones condena a equipo de CHV por grabar con cámara oculta a doctora Cordero

Los cuatro condenados deberán pagar $5 millones a la profesional y cumplir una pena de 61 días de reclusión menor.




La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la condena al equipo de prensa de Chilevisión, por el uso de una cámara oculta en una investigación por supuestas irregularidades cometidas por la doctora María Luisa Cordero.

En fallo unánime los ministros de la Segunda Sala del tribunal de alzada ratificaron la condena en contra de un equipo de prensa del programa "En la Mira" de Chilevisión, por grabaciones a la médico.

La sentencia determina que los periodistas Patricio Caldichoury, Raúl Poblete, Eugenio Salinas y Jaime Lara deben cumplir una pena de 61 días de reclusión menor por infracción al artículo 161-A del Código Penal, al grabar conversaciones privadas en un lugar no público. A todos los condenados se les concedió el beneficio de la remisión condicional de la pena.

La  resolución determina que el equipo de prensa violó la privacidad de la doctora al grabarla sin su consentimiento.

En el aspecto civil los cuatro condenados deberán pagar solidariamente la suma de $5 millones a la querellante por el daño que le causó la difusión del programa.

En primera instancia, la jueza del 22 Juzgado del Crimen de Santiago, Viviana Toro, había dictado la misma sanción, pero en el caso de los condenados Caldichoury y Poblete Barrios se había determinado conceder el beneficio de la reclusión nocturna.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.