Déficit de energía en embalses para generación eléctrica llega al 15%




Las lluvias, que hasta la fecha se han extendendo hasta septiembre en la zona central, aún no han podido reducir del todo el déficit de agua en los principales embalses utilizados para generación eléctrica.

Según un informe de Bice Inversiones, al 5 de octubre, la energía contenida en los embalses alcanzaba a 3.593 GWh, un incremento de 3,2% respecto a lo observado en septiembre, pero aún un 15,4% por debajo de lo registrado en el mismo periodo de 2008.

En septiembre, la generación eléctrica en el sistema Interconectado Central (SIC) -que abarca desde Tal Tal a Chiloé y abastecede a más del 90% de la población del país- creció un 0,32% respecto del mismo mes de 2008. En el año, en cambio, muestra una disminución de 0,82%.

"Durante septiembre el total de generación del SIC ascendió a 3.368 GWh, de los cuales un 68,7% fue generado por centrales hidroeléctricas (60,3% en el mes anterior). Endesa generó un 53,6% de la energía del sistema (46,8% en agosto), mientras que Colbún y Gener fueron responsables de un 18,9% y 9,1% de la energía total del SIC respectivamente (23,4% y 12,0% en el mes anterior)", dijo Bice Inversiones.

Los costos marginales -esto es, el precio que pagan los clientes libres por comprar energía en el mercado spot-mostraron una fuerte reducción respecto al mes anterior, unicándose en US$67,4 por MWh, una baja de 30,5% frente a los US$97 por MWh de agosto.

Frente a septiembre de 2008, la reducción alcanzó a un 48,4% (US$130,6 por MWh).

La caída en los costos provocó una indexación en el precio de nudo del SIC, anotando una baja de 11,97% respecto del precio fijado en abril. "A pesar de lo anterior, dicho precio sólo se cobraría de manera provisoria si la Contraloría atrasa la aprobación del informe definitivo", dijo la firma de inversiones.

En el caso del Sistema Interconectado del Norte Grande (Sing), la generación con gas natural aumentó respecto al mes anterior, con un 11,4% del total. Un 57,7% de la energía fue aportad por centrales a carbón, mientras que las plantas diesel tuvieron un utilización cercana al 30,5%. Los costos marginales en el Sing mostraron un incremento de 9,5% respecto al mes anterior, a US$139,7 por MWh.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.