Desmenuzando a los candidatos: Las cualidades de los aspirantes al título

La U, Colo Colo y Wanderers exhiben rendimientos parejos, con ventaja azul. Al revisar sus campañas con detalle, sin embargo, aparecen datos decidores. Revísalos.




REVISA LA INFOGRAFÍA DE LOS LÍDERES BAJO LA LUPA

REVISA LA INFOGRAFÍA DE LA RUTA DEL GOL

Universidad de Chile tiene su media hora preferida, separada en los primeros 15 minutos de cada tiempo. En ese período, por lo general, es cuando mata al rival. Así lo reflejan sus números en el Apertura 2014, que está a tres fechas de su definición y donde los azules, Colo Colo y Santiago Wanderers son los únicos que están en carrera por el título.

En una definición estrecha, en la que los pupilos de Martín Lasarte han sabido aguantar la presión de sus escoltas, los tres líderes muestran paridad en sus estadísticas. Al revisar con detención las campañas de cada uno, son detalles los que marcan la diferencia.

Si es de los que sigue el torneo, sabrá que la U es el elenco más goleador del Apertura, con 32 dianas. En el desglose, sin embargo, sobresalen dos datos: los azules prefieren golpear de entrada. Suman ocho goles entre el minuto uno y el 15; y siete más entre el 46 y 60 (ver infografía con todas las estadísticas). Es decir, el 46,8% de sus conquistas llegan con el equipo saliendo  del camarín. En esos pasajes ha cimentado un tranco que lo tiene muy cerca de su estrella 17. Porque la ventaja (premio a su regularidad) le pertenece a la U, que si mantiene su andar tiene el título asegurado.

Por otro lado, los azules exhiben un fuerte juego aéreo, con siete tantos por ese camino. Ahí también sacan mucha diferencia.

Lasarte ha sabido darle una identidad a su plantel, forjada en tres principios básicos: orden, contundencia y verticalidad. Gonzalo Espinoza, el volante que vuelve a las convocatorias mañana ante Barnechea, reconoce que su escuadra ha sido la más pareja, pero hace un alcance: "El peor rival de nosotros sería el exceso de confianza. Tenemos que seguir por el mismo camino, tratar de ser contundentes y estar aplicados. La clave está ahí".

Tiene razón Espinoza. Universidad de Chile no puede dormirse. Y le ha sucedido con frecuencia en la parte final de sus duelos. De hecho, de sus 12 goles en contra, nueve los ha sufrido en el segundo tiempo y cinco (41,6%), entre los minutos 76 y 90. Lo lamentó ante Colo Colo en el Superclásico, en la única derrota que registra en el certamen, con las anotaciones de Paredes (51') y Beausejour (78').

Y son justamente los albos quienes aportan una estadística directamente ligada con su celebrada victoria en el Monumental y con el talón de Aquiles del líder. A diferencia de la U, el espacio predilecto de Colo Colo para convertir es la última media hora del compromiso. Apunte: 14 de sus 28 festejos han llegado en ese período de tiempo. Obviamente, no es una tendencia agradable para el Cacique, pues manifiesta una dificultad mayor para ganar.

"El grupo viene sacando resultados importantes. Ojalá pueda estar a la altura en las tres finales que tenemos", expresó esta semana Gonzalo Fierro, capitán del cuadro popular.

Esta pelea, eso sí, tiene un tercer protagonista: Wanderers. Los porteños han tenido un cierre de campeonato notable, con siete victorias consecutivas. No todas brillantes, pero sí efectivas. Apegadas al estilo de su entrenador, Emiliano Astorga. En ese sentido, el conjunto de Valparaíso ha destacado en dos valores del juego, como el balón detenido y el contragolpe. Suma seis tantos por la primera vía y cinco por la segunda. El balance defensivo, no obstante, se le cae por su derrota ante Huachipato (4-0) en la séptima fecha.

En la historia de los torneos cortos, nunca hubo tres equipos con mejor rendimiento peleando por la corona. Y eso, más allá de los números, es lo que más agradece el hincha del fútbol.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.