Diputados de la DC destacan aprobación para conformar comisión investigadora por caso INE

El jefe de la bancada, Ricardo Rincón, explicó que a esta iniciativa, "sumamos la citación de esta tarde a una sesión especial donde esperamos que asista el nuevo ministro de Economía" para explicar las cifras de la controversia.




Los diputados de la DC destacaron que esta mañana se aprobara, por 49 votos a favor, la creación de una comisión investigadora indagará el funcionamiento del INE y los hechos que provocaron las denuncias por posible manipulación de cifras en el Censo 2012 y los problemas en el cálculo del IPC, incluyendo las razones que provocaron la renuncia del ex titular del INE.

Tras la votación, el titular de la bancada DC, Ricardo Rincón dijo que "lo que ha ocurrido ha provocado no sólo un daño interno, generándose pérdida de credibilidad en las estadísticas más sensibles, sino un descrédito internacional que representa un manto de dudas y sobras sobre lo que nuestras cifras dicen. Por eso, la investigación será a fondo, incluyendo obviamente, la opinión de los técnicos del INE que, en esta materia, tienen mucho que aportar".

En tanto que el diputado Gabriel Silber argumentó que, "aunque el gobierno ha pretendido bajarle el perfil a este escándalo de marca mayor, la investigación judicial está en curso y la fiscalización parlamentaria continuará. De hecho, esta tarde la Cámara ha convocado, a petición nuestra, a una sesión especial a la que esperamos asista el nuevo ministro de Economía, cartera de la que depende el INE. Queremos saber qué medidas se están tomando y qué nos dice el gobierno frente a estos hechos que siguen generando preocupación".

El diputado Juan Carlos Latorre, en tanto, agregó que "las consecuencias de lo ocurrido en el INE son gravísimas; sólo en el censo se gastaron más de 24 mil millones de pesos y hoy nadie confía en lo que se informó como resultado final; lo que ha pasado con el IPC es igualmente grave, especialmente porque impacta en los salarios, en los ahorros e inversiones. Aquí, hay que saber con claridad qué errores se cometieron y qué medidas se adoptarán".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.