Director del SII y caso Penta: "No podemos descartar que esto se haya hecho antes"

Michel Jorrat fue el primer citado de las comisiones unidas que investigan aportes electorales. Autoridad, además, aclaró que Impuestos Internos no está detrás de políticos, sino de "boletas".




A las 15.00 de ayer se dio inicio a la primera sesión de la comisión conjunta de la Cámara que investigará la arista política del Caso Penta y el financiamiento de campañas políticas.

La instancia legislativa, que preside el PS Fidel Espinoza, contó con la presencia del director del Servicios de Impuestos Internos (SII), Michel Jorratt.

Tras entregar detalles generales sobre el denominado caso fraude al FUT -excusándose en varias oportunidades a dar detalles por ser materia de investigación- la autoridad del SII dijo que "no podemos descartar que fraude de boletas, se haya hecho antes".

Las palabras de Jorratt se dan en el contexto de la serie de cuestionamientos que se han hecho sobre los aportes irregulares que habría recibido un grupo de parlamentarios de la UDI en sus campañas electorales -donde las boletas falsas habría sido una de las fórmulas-, materia por la cual el PC solicitó que se creara una comisión que indague estas acusaciones.

El director del SII aseguró que "se ha dicho que en el caso de boletas falsas corresponde rechazar el gasto y quisiera aclarar que eso es completamente errado, eso se hace cuando en una empresa se incurre en gasto (...) por un trabajo que realmente prestó".

"Cuando la operación no existe, lo que corresponde, y lo que hizo el SII, es denunciar. En esta situación, lo que hay es un fraude", afirmó Jorratt.

"Quería aclarar esto para que no se siga insistiendo en ese punto, porque sentimos que daña la imagen del servicio. El SII actuó igual como se ha hecho en montones de casos", dijo el jefe de Impuesto Internos.

Jorratt explicó que la "denuncia se presentó contra una serie de empresas de Penta, donde se detectaron boletas presumiblemente o ideológicamente falsas vinculadas a una serie de contribuyentes, algunos permanentes y otros puntuales".

Con todo el director del SII remató diciendo que en el organismo que él encabeza no está "detrás de los políticos, nosotros estamos detrás de boletas falsas".

COMISIONES

Si bien el acuerdo para el funcionamiento de las comisiones unidas era otorgar una hora y media a cada tema (Caso Penta y financiamiento de campañas) durante la sesión de ayer surgió el debate sobre si el mecanismo estaba siendo efectivo.

Y es que debido al extenso tiempo ocupado en algunas intervenciones, la ex jefa de la oficina de Litigación Penal del SII, Maritza Navarrete, no pudo exponer, quedando citada para la próxima sesión.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.