El reencuentro de Michelle Bachelet en Portugal con su embajador predilecto

Fernando Ayala fue jefe de protocolo y un cercano asesor de la Mandataria por tres años y medio.




Tras cinco meses de distanciamiento, el pasado sábado en la tarde, la Presidenta Michelle Bachelet tuvo la oportunidad de volver a saludar a quien fue su jefe de protocolo durante gran parte de su gobierno, Fernando Ayala (57 años).

El militante del PPD -cercano a Guido Girardi- se desempeña desde julio como embajador chileno en Portugal y tuvo la oportunidad de ser anfitrión, por cinco días, de la Mandataria en su primera visita a ese país.

"Con la Presidenta tuve la suerte de trabajar tres años y medio, tener una cercanía desde el punto de vista del trabajo como un subordinado con una gran jefa. Fue emocionante verla de nuevo, el avión presidencial, reconocer a las personas con que trabajé. Nos abrazamos en el avión y yo realmente me emocione", comenta Ayala.

Tras su encuentro en el aeropuerto de Lisboa, Ayala y Bachelet pudieron compartir, en un ambiente más íntimo, durante la recepción que el diplomático brindó a las autoridades de la comitiva en la residencia del  embajador en Portugal.

"Tuvimos posibilidad de compartir en privado. Hicimos un almuerzo en la residencia el domingo. Fue un almuerzo entretenido, con comida portuguesa que le gusta mucho a la Presidenta, con todas las cosas típicas: bacalao, pulpo, todo con vino portugués. Fue un ambiente muy relajado. Escuchamos fado", relata.

En la cena estuvieron también el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y el mediocampista de la selección chilena, Matías Fernández. Este último les regaló dos camisetas del Sporting de Lisboa autografiadas a Bachelet y a Ayala.

HOMBRE DE CONFIANZA
La mención al avión presidencial que hizo Ayala en su comentario no es un detalle, porque en su cargo anterior, él solía reunirse con Bachelet en su despacho de la  la aeronave.

Era él quien, por ejemplo, citaba a los miembros de la comitiva cuando la Presidenta quería verlos. En abril de 2006, cuando el avión sufrió una emergencia en vuelo por la trizadura de un vidrio, fue Ayala quien dio aviso y tranquilizó a los pasajeros.

Además, él que preparó la controvertida visita de Bachelet a Cuba en febrero, lo que motivó la molestia de la Cancillería.

Fue en esa oportunidad también que el actual embajador corrió hacia la Mandataria para avisarle, ante las cámaras y en medio de una ceremonia oficial, que Fidel Castro la estaba esperando. Esa cita con el líder cubano terminaría con polémicos dichos de Castro, quien al comentar la reunión defendió la aspiración marítima de Bolivia.

Ayala fue jefe de gabinete del ex vocero de Ricardo Lagos, Heraldo Muñoz, y luego trabajó con Sergio Bitar en el Ministerio de Educación. Fue este último quien le presentó a Michelle Bachelet.

Desde entonces se ganó la confianza de la Presidenta, que, en enero de 2006 le ofreció la jefatura de protocolo. En julio, cuando se selló la destinación de Ayala a Lisboa, Bachelet le ofreció una cena privada en su casa, como ceremonia de despedida.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.