Eligen a Nueva York como la ciudad más atractiva para los negocios




Nueva York es la ciudad más atractiva para los negocios y la innovación, en lo que supera a Londres, París y Tokio, según el segundo Índice Mundial de Ciudades Poderosas de la Fundación Conmemorativa Mori del Japón.

El sondeo abarca a 35 de las ciudades principales del mundo y presenta una clasificación "integral de poder", según la fundación, que fue establecida por Taikichiro Mori, el fundador de Mori Building Co., la mayor promotora inmobiliaria no cotizada de Japón.

La clasificación se basa en las categorías de economía, investigación y desarrollo, interacción cultural, habitabilidad, ecología y entorno natural y accesibilidad. La categoría de interacción cultural comprende elementos tales como instalaciones deportivas, restaurantes y tiendas y cuán atractivas les resultan las ciudades a los visitantes del extranjero.

El índice mide asimismo el atractivo de una ciudad desde el punto de vista de lo que llama actores mundiales y nacionales: gerentes, investigadores, artistas, visitantes y habitantes.

En habitabilidad, Nueva York obtuvo el puesto 21 y el 30 por su entorno natural. A la ciudad se le confirió el primer lugar en las categorías de economía e investigación y desarrollo.

Se designó a Nueva York la ciudad más atractiva del mundo para artistas, visitantes, habitantes e investigadores y la segunda para gerentes. Londres obtuvo el primer puesto en la categoría de gerentes.

CULTURA
"Los resultados no me sorprendieron mucho", dijo Toshihiro Nagahama, economista principal del Instituto Dai-ichi de Investigaciones sobre la Vida. "Estados Unidos, especialmente Nueva York, todavía atrae a mucha gente".

Londres recibió la mayor puntuación por interacción cultural y se situó segunda detrás de París en cuanto a espacio y accesibilidad. La capital británica obtuvo pocos puntos por habitabilidad, superando solo a Seúl y El Cairo. En la categoría de economía quedó en el tercer puesto, detrás de Tokio en segundo lugar.

A París se la escogió la ciudad más habitable y accesible. La menor puntuación que recibió fue en la categoría de entorno natural, el undécimo puesto.Tokio siguió en cuarto puesto en general, la única ciudad del Asia incluida entre las 10 primeras el año pasado. Singapur subió de lugar para reemplazar a Viena en la quinta posición desde la undécima el año pasado. Viena bajó a séptimo puesto este año. Singapur se situó detrás de Tokio en todas las categorías menos cultura, habitabilidad y accesibilidad.

Tokio fue la única ciudad de las cinco primeras que obtuvo una alta puntuación en las categorías de economía y medio ambiente, según el sondeo.

"A Tokio le va bien en la categoría de economía", dijo Nagahama. "Pero no podemos dormirnos en las pajas, porque se dice que China superará a Japón en PIB el año que viene".

A las cuatro primeras ciudades se las categoriza como "superciudades" o "ciudades en todos los aspectos".

Las ciudades asiáticas tienden a recibir altas puntuaciones en la categoría de economía. A Shanghái se le otorgó el vigésimo primer puesto en general y el octavo en economía, en tanto Pekín obtuvo el vigésimo sexto puesto en la categoría general y Shanghái el octavo en la categoría económica.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.