Embajador chileno en Misión Especial por asilo a venezolanos: "Somos los que estamos haciendo más cosas"

Gabriel Gaspar

El representante diplomático explicó que se encuentran esperando el salvoconducto de Venezuela para que los 5 huéspedes que se encuentran en la embajada de Chile, y que solicitaron asilo político, puedan viajar a Santiago.




Aunque evita referirse como "dictadura" al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, el embajador en Misión Especial de Chile, Gabriel Gaspar, señaló hoy que el asilo que se le otorgó a cinco magistrados responde a un reconocimiento de que sí existe una crisis en ese país.

"Hay una crisis en desarrollo, que es pública y notoria. Hay un conflicto institucional", sostuvo el diplomático en conversación con T13 Radio, luego de que ayer el canciller Heraldo Muñoz informara que el gobierno decidió otorgar asilo político a cinco venezolanos, que han estado en calidad de huéspedes en la residencia de la Embajada de Chile en Caracas.

Gaspar, así, indicó que el asilo "es un reconocimiento de que hay una situación de crisis" y que la determinación del Ejecutivo "no es una figura recurrente", pero que se hizo porque hay personas que están pidiendo protección.

Además, aseguró que "somos la embajada en Caracas que está dando este tipo de posibilidad y teniendo esta conducta humanitaria".

"La embajada de Panamá tiene dos, pero el resto no pasa nada. No me corresponde decir por qué, porque me corresponde responder por Chile, pero quiero decir esto porque muchos nos dicen que a veces Chile no hace nada, pero somos los que estamos haciendo más cosas", manifestó.

En cuanto al salvoconducto, el embajador explicó que ya se envió una nota diplomática de la Cancillería a las autoridades venezolanas informando que se entregó el asilo a cinco ciudadanos, por lo cual se encuentran a la espera de que se otorgue la autorización para que los magistrados sean trasladados a Chile.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.