Eurocopa: La peculiar historia del DT que armó su selección por internet

Cuando asumió en Albania, cuadro que ayer logró un histórico triunfo, Gianni de Biasi debió buscar por el mundo a sus jugadores.




Aunque las opciones de clasificar a los octavos de final son inciertas, lo cierto es que ello poco le importa a los hinchas de la desconocida selección de Albania, debutante en la Eurocopa. Es que el 1-0 de ayer ante Rumania ha sido el mayor triunfo en la exigua historia del fútbol de ese país, lo que fue festejado con todo por los jugadores, hinchas e incluso por el Gobierno albanés, que determinó premiar económicamente al plantel dirigido por el italiano Gianni de Biasi.

Pero para llegar a esto, el seleccionador debió realizar un trabajo exhaustivo. Cuando asumió en 2011, para encarar las eliminatorias de la Eurocopa, se dio cuenta que en la federación de fútbol de Albania no existía un registro formal de jugadores que podían ser escogidos.

Por ello, De Biasi -ex entrenador de Alexis Sánchez en Udinese- explica cómo se conformó su selección: "Para armar este plantel tuvimos que buscar por Internet, país por país, las terminaciones albanesas de los apellidos", dijo en una entrevista al diario El País.

"Había albaneses que habían nacido en Albania, pero que se habían ido a vivir fuera y tenían doble nacionalidad. Tenemos muchos jugadores que juegan en Suiza, algunos en Alemania, otros en Francia, en Grecia, Turquía. El problema fue encontrarlos. Buscarlos por Internet fue el primer paso del scouting. El segundo, ver vídeos: si algún jugador nos resultaba idóneo, viajábamos para hablar con él y comprobar si encajaba".

Una cosa era hallarlos. Otra, convencerlos de defender a una selección con muy pocos pergaminos. Por ello, De Biasi confesó que les decía "que había visto muchos partidos suyos, que para nosotros podía ser un jugador interesante y que había pensado ponerle a jugar de equis. También les decía que si les apetecía hacer algo para su país, juntos podíamos hacer grandes cosas, más grandes de las que podía llegar a imaginarse y más grandes de lo que había hecho Albania en su historia. 'A diferencia de todos los anteriores técnicos que has tenido, yo creo mucho en ti', les decía".

"Quería que supieran que confiaba en ellos. Fui hasta a Bakú. Por el camino fui sustituyendo a unos por otros", agregó. En total, De Biasi recorrió 70 países buscando seleccionados albaneses.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.