Evo Morales descarta informar a Chile sobre proyectos en el rio Silala

En mandatario dijo que "no vamos a rendir cuentas ni informar" sobre la construcción de piscinas para el criadero de peces con las aguas del Silala, situación que provocará un corte parcial del caudal que escurre hacia Chile.




En la ceremonia de conmemoración del 186 aniversario de la creación de la Armada de Bolivia, el Presidente de ese país, Evo Morales, dijo que su gobierno no informará a Chile sobre la construcción de piscinas para el criadero de peces en el curso del manantial Silala.

"Quiero que sepa el Gobierno de Chile: no vamos a rendir cuentas, ni informar por qué sentamos soberanía en el departamento de Potosí mediante el aprovechamiento de aguas del Silala", dijo Morales.

Junto con ello, el presidente boliviano reiteró que a su juicio las aguas del Silala no son de un río internacional, sino vertientes que pertenecen a la gobernación de Potosí.

Días atrás, el gobierno de Chile pidió a Bolivia informar sobre la construcción de estas obras, las que producirían una disminución en torno a un 40% del caudal de las aguas que escurren hacia Chile. Junto con la demanda marítima boliviana, el caso del Silala es uno de los puntos de mayor tensión entre ambos países.

Sobre la demanda marítima, Morales enfatizó en que existe una "deuda histórica" de Chile con Bolivia y ratificó que los tratados internacionales "no son intocables" en alusión al firmado entre ambos países en 1904 para fijar los límites territoriales.

Según Morales, el gobierno de Sebastián Piñera "sencillamente puede resolver el tema del mar", lo que a su juicio "solo depende de una decisión política" para que ambos países trabajen "en complementariedad".

"Saben ellos que nos necesitan. Conocemos y conozco muy bien la estrategia militar de las Fuerzas Armadas de Chile. No quiero comentarles por razones estratégicas", finalizó el mandatario boliviano.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.