Evo Morales: si en Chile "hubiera Estado de Derecho no se estaría cuestionando la competencia de La Haya"

El presidente boliviano reiteró además que cuestionar la competencia de la Corte Internacional de Justicia "es no respetar los derechos internacionales".




"Si hubiera Estado de Derecho (en Chile) no se estaría cuestionando la competencia de La Haya en esta demanda", señaló esta tarde el presidente boliviano Evo Morales, en sus primeras impresiones tras la jornada de alegatos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la objeción preliminar presentada por Chile ante la demanda boliviana, que fueron iniciados hoy por Chile y que continúan el próximo miércoles con el turno del país altiplánico.

En una conferencia de prensa realizada en su país, Morales respondió a los argumentos del agente chileno Felipe Bulnes durante la apertura de los alegatos.

"Bulnes dice que Chile es un Estado con una democracia dinámica, pero Chile sigue con una Constitución que dejó la dictadura de Pinochet (...) Cuando fui a Chile, no podía entender cómo hasta los caminos carreteros están privatizados, que se diga que se respetan los derechos humanos, que se respeta el Estado de Derecho, que se tiene una Constitución dinámica, pero tampoco falsear la verdad ante el mundo, no tenemos por qué entrometernos en problemas internos de Chile, pero tenemos que aclarar cuando son verdades a medias", dijo el presidente Morales.

El mandatario altiplánico reiteró que "si bien hay un cuestionamiento a la competencia de La Haya, eso es no respetar los derechos internacionales, y por eso tenemos todos los argumentos".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.