Gonzalo Espinoza, la pieza clave del título azul

En un cuadro con varios jugadores importantes, el equilibrio, esfuerzo y talento en la pegada del volante destacaron en la campaña.




Gonzalo Espinoza no se quería perder el partido ante Colo Colo. Por eso en el duelo ante Audax Italiano buscó, con éxito, la amarilla que lo dejó suspendido para el duelo con San Marcos, con lo que quedó limpio para el Superclásico. Pero una fractura de clavícula en un entrenamiento hizo estéril la "pillería". Lo sufrió el jugador, Martín Lasarte y el equipo, porque en el Monumental se sintió su ausencia. Al igual que en los otros partidos que no estuvo. Y eso lo convirtió, entre otros pilares destacados del equipo, en la figura del título, en su primera campaña con Universidad de Chile.

En cuatro años de carrera, Espinoza ha vivido muchas cosas, y con esfuerzo. Con inferiores en Huachipato, dejó Constitución para sumarse a Barnechea, en Tercera División. Ahí comenzó la historia.

Esforzado desde el inicio vivía cerca de las canchas de entrenamiento y al poco tiempo se trajo a su familia. Las empanadas que les daban a los jugadores los sábados, las guardaba para su esposa.

Le costó asumir la disciplina táctica y el orden, como saber llevar bien el buzo, como contó a La Tercera, su técnico de ese momento.

Al año siiguiente pasó a San Felipe y después, su fuerza y talento le permitieron saltar a Argentina, donde jugó en Racing, Arsenal y All Boys.

En junio de 2014, los dirigentes le hicieron caso a Martín Lasarte y compraron su pase. Y rápidamente se acomodó a lo que quería el DT, destacando no sólo su trabajo en el mediocampo, sino su excelente pegada, con cambios de frente o pases en profundidad precisos.

La "U" lo alcanzó a recuperar para los duelos finales y cumplió, como en cada partido, elevándose así como la pieza clave del título 17 de los azules.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.