Hernán Larraín asegura que en la Confech "no ha habido voluntad real para zanjar temas"

El senador lamentó que los estudiantes rechazaran el diálogo y respaldó al gobierno en el envío de proyectos de ley al Congreso. <br>




El senador Hernán Larraín (UDI)  señaló, con respecto a la negativa de los estudiantes a aceptar la propuesta del gobierno, que "aquí ha habido una movilización importante para exigir cambios en educación. Llevo a lo menos dos meses impulsando este diálogo, tratando de allanar el camino y, encuentro muy frustante que aún éste no se produzca".

El parlamentario, a su vez, manifestó que  "el diálogo de sordos conduce solamente a generar más tensiones y más conflictos en lugar de buscar acuerdos y soluciones, por lo que no veo con muy buenos ojos el camino que va a seguir esta situación en el futuro inmediato".

En relación con la solicitud de los dirigentes estudiantiles de frenar el envío de propuestas al Congreso, Larraín dijo que es posible llegar a un acuerdo entre ambos actores, si los estudiantes aceptan dialogar, el gobierno podría incluir sus aportes.

"Los proyectos de ley ya están presentados y entiendo que el gobierno no quiera retirarlos, estos tienen urgencia y una forma de demostrar buena voluntad es precisamente quitarles la urgencia, con lo cual el gobierno da una señal de voluntad para que estos proyectos no se tramiten con rapidez y, por lo tanto, puedan tener el tiempo de incorporarles las indicaciones que surgieran del diálogo", señaló Larraín.

Larraín aseguró que en el Ejecutivo y el Parlamento los estudiantes han sido escuchados en sus peticiones, por lo que el rechazo a dialogar "demuestra que aquí no ha habido voluntad real para zanjar temas que son secundarios".

"Es muy difícil entender que personas razonables e inteligentes no logren encontrar una fórmula que les permite sentarse a tener un diálogo como aparentemente todos quieren, pero que a la hora de la verdad, por distintas razones, no se consuma", aseveró Larraín.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.