Hija de gerente acusado de violación es hospitalizada por depresión y pone en duda testimonio en tercer juicio oral

La mayor de las tres hijas del ejecutivo del Banco Central, Enrique Orellana, habría sido hospitalizada por un cuadro depresivo angustioso, tras declarar en dos juicios orales en contra de su padre, acusado de violar a sus tres hijas de actuales 6, 7, 12 años.




Un colapso nervioso depresivo envió a la clínica a la mayor de las hijas del suspendido gerente del Banco Central, Enrique Orellana, acusado de violar a sus tres hijas durante el año 2010, cuando éstas tenían 3, 4 y 9 años.

La mayor de ellas, de actuales 12 años, que ya se encuentra con reposo en su casa, fue internada por un "cuadro profundo depresivo con carácter suicida", según indicó a La Tercera el abogado de la familia denunciante, Fernando Monsalve.

Situación similar, vivió la segunda de las tres hermanas, quien es tratada por depresión, luego de tres años de investigación, pericias y diligencias, por el presunto delito cometido por su padre.

El estado de salud de las menores, dificulta el escenario de la parte querellante, frente al tercer juicio oral que deberá enfrentar Orellana, tras dos fallos anulados.

Según Monsalve, "la revictimización severa de las niñas, pone en duda que ellas puedan declarar por tercera vez ante los jueces. La defensa ha logrado su propósito de extender lo máximo el proceso, ya que no cabe duda que sin el relato de las menores, será muy difícil lograr una condena".

El querellante manifestó que esperará el informe de los médicos tratantes, para evaluar si las niñas están capacitadas de prestar declaración como testigo por tercera vez, de lo contrario, dijo Monsalve, "habrá que intentar que el Tribunal conozca las declaraciones por otros medios, pero es más complicado".

"Nunca será lo mismo que escuchar el relato directamente. Una de las menores en el último juicio mostró dónde le dolía cuando su papá le hacía daño. Una prueba de esa magnitud, no sé si será equiparable", aseguró el abogado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.