Humala da por superado conflicto por supuesto espionaje de Chile

Presidente de Perú dijo que "con las satisfacciones brindadas por el gobierno de Chile, Perú da por concluida esta lamentable situación". Ordenó el retorno de embajador de ese país. 




El Presidente de Perú Ollanta Humala dio hoy por superado el conflicto con Chile por el supuesto caso de espionaje. Según aseveró hoy, el gobierno de Chile habría expresado sus "satisfacciones" a Lima por el caso.

Humala aseguró en un mensaje a la nación que "a propósito de los hechos de espionaje denunciados por el Perú, quiero destacar que ha habido intercambios de alto nivel con Chile, tras recibirse la segunda nota de ese país, los mismos que han partido de una voluntad compartida por superar la situación actual".

"El gobierno de Chile ha expresado de manera explícita sus satisfacciones al gobierno del Perú sobre el caso de espionaje denunciado", aseguró.

El Presidente de Perú dijo que "estoy convencido que haber asumido una actitud firme en defensa de los intereses nacionales junto con la alta valoración que el Perú atribuye a la relación con los estados vecinos ha permitido cristalizar una salida satisfactoria a la situación actual".

Luego de esto Humala planteó que "debo reconocer la actitud constructiva y de diálogo del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet al deplorar estos hechos en el ánimo de seguir avanzando en el camino de la cooperación e integración entre nuestros pueblos".

Humala anunció que en este contexto se resolvió retomar las relaciones diplomáticas con Chile, ordenando el regreso del embajador de ese país en Santiago, Fernando Rojas.

"Con las satisfacciones brindadas por el gobierno de Chile, el gobierno de Perú da por concluida esta lamentable situación, con la que destierran viejas prácticas que han sido muy negativas en la relación bilateral. He dispuesto el restablecimiento gradual de las relaciones con Chile al nivel que tenían antes de estos lamentables sucesos, empezando con el retorno del embajador del Perú en ese país", concluyó.

El anuncio del Presidente limeño ocurre a horas que se conociera que Chile habría enviado a Perú un nuevo escrito, complementario a la segunda nota de protesta entregada a inicios de abril.

Según había señalado ayer la canciller peruana Ana María Sánchez Vargas de Ríos "se ha recibido hace pocos días, un complemento, una adenda a la segunda  nota chilena, que en su oportunidad no se consideró suficiente".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.