INE anuncia expertos internacionales que entregarán recomendaciones sobre el Censo 2012

Se trata de Griffith Feeney, especialista en análisis demográfico; Roberto Bianchini, académico de la Universidad de Roma; y el consultor estadístico Rajendra Sing.<br>




El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Juan Eduardo Coeymans, anunció los nombres del grupo de expertos internacionales especializados en construcción y reparación de censos, que entregarán recomendaciones sobre el XVIII Censo de Población y VII de Vivienda 2012.

Se trata de Griffith Feeney, doctorado en Demografía de la Universidad de California Berkeley, consultor internacional en demografía, estadística e información tecnológica; Roberto Bianchini, doctorado en Tecnologías Medioambientales para el Desarrollo de la Universidad de Sapienza Roma (SUR), especializado en censos y estudios de población, recolección de datos estadísticos y sistemas de información geográfica; y el consultor estadístico Rajendra Sing, doctorado en Estadística de la Universidad de Case Western Reserve, Cleveland, ex jefe de la Decennial Statistical Studies Division del US Census Bureau.

El INE señaló que ellos entregarán una segunda opinión respecto a la pertinencia o no de realizar una nueva medición, como ya lo propuso la Comisión Externa Revisora convocada por el INE.

Los expertos comenzarán a ejercer su labor a partir del 2 de septiembre y tendrán un plazo de entre dos o tres meses para entregar sus recomendaciones, estimó Coeymans.

En tanto, el ministro de Economía, Félix De Vicente, dijo que la entrega del informe final con la segunda opinión sobre el proceso censal "va a depender del trabajo que hagan los expertos internacionales que nos van a visitar a contar del próximo mes".

De todos modos, Coeymans señaló que el INE ha elaborado un plan con posibles opciones para realizar reparaciones al Censo 2012, que será  analizado por los expertos y propondrán alternativas.

"Si es estrictamente necesario planificaremos la realización de un nuevo Censo", agregó Coeymans.

Coeymans destacó que "de mayo a la fecha el INE ha venido implementando un plan de acción orientado a transparentar y revisar a fondo el Censo 2012, en el cual se cometieron errores en la planificación y ejecución del proceso".

"Para esto el INE ha tomado una serie de medidas, tales como crear una comisión externa de profesionales independientes de la institución, quienes agradecemos sinceramente por su apoyo para que hicieran un diagnóstico y recomendaciones", agregó.

Como parte de este proceso, el gobierno contactó al Banco Mundial y la Comisión de Estadísticas de la Unión Europea, (Eurostat), entidades que entregaron una lista de expertos para evaluar el proceso del Censo 2012.

Los organismos adujeron razones de tiempo y expertise para declinar una participación directa en el proceso de revisión del censo.

En el caso del Banco Mundial, el lunes llegaron al país dos representantes del organismo internacional, Carlos Silva-Jáuregui, economista jefe para Bolivia, Chile, Ecuador, Venezuela y Perú; y la encargada del Grupo de Desarrollo y Macroeconomía del organismo internacional, Rong Qian.

Ambos, se reunieron con el ministro de Economía, Félix de Vicente, y el director del INE, Juan Eduardo Coeymans, y les entregaron una lista de expertos recomendados.

A fines de la semana pasada, la Eurostat hizo llegar su nómina, conformada por tres expertos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.