Isabel Allende: "Ojalá que ahora el Gobierno tenga una posición clara sobre Energía"

La senadora PS cree que el nuevo ministro Rodrigo Alvarez es una persona "talentosa" y espera que su llegada incluya una visión de Estado sobre la matriz energética.




Una valoración positiva del nuevo ministro de Energía, Rodrigo Alvarez, hizo la senadora socialista Isabel Allende, pues "como ex diputado lo conocí bastante bien, trabajamos juntos de buena forma y espero que podamos hacer un gran trabajo en un tema demasiado importante para el país como es el de Energía".

La parlamentaria, que integra la Comisión de Energía del Senado, apuntó a La Tercera que el ex subsecretario de Hacienda "es una persona confiable con la que podremos trabajar bien, por el bien de los estamos que estamos viendo y que, por ejemplo, se enfocan a llegar al 2020 con un 20% de energías renovables. Tenemos muchos temas que sacar adelante".

Si bien a su juicio "todo lo que pasó dejó las cosas en bastante mal pie", en alusión a la renuncia de Fernando Echeverría tras 72 horas, cree que "Rodrigo Alvarez es una persona talentosa. Sé que manejaba bien los temas tributarios, pero tiene experiencia y espero que podamos trabajar muy bien en un tema que me interesa muchísimo".

Allende, en todo caso, cree que "no sólo con la renuncia" y la rotativa de ministros (cuatro desde que asumió Sebastián Piñera) han sido un problema, sino que "ha habido una mala señal desde el comienzo".

"Nosotros esperábamos claridad desde el inicio sobre una matriz energética para Chile, queríamos una mirada estratégica sobre energía, pero lamentablemente estamos en una situación poco clara, porque más bien todo lo que se ha hecho son señales en el sentido contrario", afirmó la senadora.

La parlamentaria indicó que "se ha dado prioridad a las termoeléctricas de carbón, sobre todo en mi región, con la presión que hubo para apoyar el megaproyecto Castilla, que es un desastre. Estamos carbonizando, ayudando al calentamiento global y no nos preocupamos de dar señales potentes de que el Estado puede y debe invertir en energías renovables y puede y debe incentivar a particulares a hacerlo".

"La posición unánime de la Comisión de Energía es que hasta ahora no ha habido una posición clara sobre la matriz energética y esperamos que con esta nueva autoridad la haya de una vez por todas"
, sentenció.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.