Julio Milostich entrega detalles del final de Secretos en el Jardín

La teleserie de Canal 13 emite su último capítulo hoy, en horario prime. ?El final pudo ser un poquito más feliz?, confiesa el actor.




Si fue o no bien programada o si Canal 13 supo sacarle el provecho que merecía es un debate que a estas alturas poco importa. Porque esta noche finaliza la teleserie Secretos en el jardín y lo relevante es el desenlace de esta historia que se ganó el ser llamada  "de culto" por los espectadores que la siguieron desde su estreno el 5 de noviembre del año pasado y por los que se fueron enganchando de ella a medida que avanzaban los capítulos, llevándola a la lista de los 10 programas más vistos en sus últimas emisiones.

Julio Milostich interpreta a Francisco O'Ryan, uno de los personajes clave del final, y tal como el actor lo explica, "lo que pasará en el último capítulo es algo no muy correcto y para nada esperado. Las cosas pasarán de manera muy sucia y poco decente, porque los caminos correctos se acabaron. Los televidentes seguirán sufriendo hasta los últimos cinco segundos".

Aunque se complica un poco, porque no quiere matar las expectativas, Milostich dice sobre el "Gringo" que "mi personaje ha dejado que el detective Opazo haga las cosas como deben ser para que la investigación siga su curso, pero ya está aburrido de eso. Parece que ya no le quiere hacer caso a nadie y parece que quiere tomar la justicia en sus manos. Siento que no hará lo políticamente correcto, pero sí lo humanamente debido. La justicia la haremos nosotros".

Han pasado uno siete meses desde que debutó la historia que habla del misterio de los sicópatas de Viña, y aproximadamente un año desde que se grabó. Mientras hacían la teleserie, el elenco no sabía el final y eso fue para muchos de ellos lo más entretenido de todo, por la sorpresa que se generó durante meses en gran parte del equipo. Milostich recuerda cuando les relataron el final: "Algunos nos acercamos al director ese día y le preguntamos ¿estás seguro de lo que estás haciendo?".  Y agrega: "Creo que el final pudo haber sido un poquito más feliz".

El actor añade: "Canal 13 tiene que darle una segunda oportunidad a la teleserie y no por un tema de rating, sino por la memoria del país. Creo que mucha más gente tiene que verla, porque Secretos en el jardín contó un pedacito de la historia negra y oculta de Chile. Es un orgullo para mí haber participado en ella y creo que va a ser muy difícil hacer algo que no vaya en esta línea".

El pasado jueves 5, cuando Canal 13 emitió el penúltimo capítulo y se produjo el asesinato de los detectives Ana Carrasco (Catalina González) y Emilio Fuentes (Rodrigo Soto), Secretos en el jardín se instaló en el quinto lugar de los programas más vistos de ese día, con 13,3 puntos de rating.  Desde su estreno, a la fecha promedia 12 unidades.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.